
AGUA POTABLE JUSTIFICA DEMORA PARA RESIUTUIR EL SERVICIO EN LOS BARRIOS CAPITALINOS
Después de las fuertes críticas de todos los sectores de la ciudad capital y de distintos departamentos del interior, especialmente San Pedro de Jujuy, Agua Potable S.E. anunció que trabajará en la restitución del servicio de agua potable afectado tras un fuerte temporal de lluvia y vientos, que se desató el pasado domingo.
JUJUY04 de enero de 2022
El Expreso de Jujuy
Lamentablemente la empresa semi-estatal que conduce Víctor Galarza demostró no estar preparada para responder inmediatamente a estas contingencias y lo demuestra con acciones extemporáneas y no inmediatas.
Según lo anunciado a través de un comunicado de prensa, “luego del temporal que azotara a distintos puntos de nuestra provincia, Agua Potable S.E. se encuentra trabajando arduamente para restablecer el servicio en los sectores afectados”, explicando además algo lógico que se puede evitar, que se suspenda el servicio de agua potable por “falta de electricidad”.
Por ese motivo se vieron afectados los departamentos Santa Bárbara, Ledesma, San Pedro, San Antonio, El Carmen y en Capital.
Aclararon desde ese organismo que “el funcionamiento de las estaciones de bombeo y plantas potabilizadoras de agua, dependen un 90% del servicio de energía. Por ese motivo, el servicio de agua potable se fue normalizando una vez resueltos los cortes de energía en los sectores mencionados”.

En distintas localidades la restitución de la energía eléctrica se produjo casi inmediatamente después de los cortes, sin embargo no sucedió lo mismo con el servicio de agua potable.
Vecinos de San Pedro Jujuy y el propio intendente Julio Bravo denunciaron la inacción de la empresa ante estos hechos.
La empresa recién anunció que “ejecutará una nueva red y bombeo con conexión directa a barrios altos”, el que demandará una inversión que supera los $7 millones se ejecutará con fondos propios de la empresa Agua Potable de Jujuy.
La nueva red con bombeo brindará servicio directo a los barrios “25 de Mayo” y “Juan Pablo II”. 2El objetivo es mejorar la presión de ambos sectores que, por su ubicación geográfica y el alto consumo, registraron baja presión los últimos días. En ese sentido, la empresa ya comenzó la construcción de una nueva red y bombeo directo a los barrios mencionados” destacó Galarza luego de las críticas recibidas.
El presidente de Agua Potable además adelantó que se proyecta la construcción de un pozo profundo para solucionar los problemas de demanda del servicio, que creció de manera histórica en el sector y en toda la provincia de Jujuy.


EL LUNES NO HABRÁ ACTIVIDAD ESCOLAR EN ESCUELAS AFECTADAS A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS
La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

INCORPORAN MAS CÁMARAS AL SISTEMA DE SEGURIDAD PROVINCIAL
Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL
Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS
Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

Tragedia Vial en Pumahuasi: VUELCO COBRA LA VIDA DE UNA MUJER EN RUTA 9
Una mujer de 47 años falleció ayer en un siniestro vial registrado en la Ruta Nacional N°9, a cinco kilómetros de la localidad de Pumahuasi, en el departamento Yavi.9

IMPACTANTE ACCIDENTE EN ALTO COMEDERO, VEHÍCULO VOLCÓ Y TERMINÓ EN LA VEREDA
Dos mujeres resultaron heridas en un choque que dejó la vía obstruida mientras se realizan las pericias.

Elecciones legislativas: ADIOS AL CUARTGO OSCURO Y A LOS SOBRES
Las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre marcan el debut a nivel nacional de la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias y los sobres.

Elecciones Legislativas: DEBUTA LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL Y ARGENTINA SE PREPARA PARA UNA NEUVA ETAPA POLÍTICA
Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.

