EL 2021 FUE UN AÑO RÉCORD EN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN Y ESTERILIZACIÓN DE MASCOTAS 

Desde la secretaría de Gobierno Municipal informaron que durante el período 2021, a pesar de ser transitado  durante  la pandemia,  fue un año que arrojaron números inesperados, contabilizando en esterilizaciones más de 10.000 intervenciones quirúrgicas  y en este camino en las diversas campañas de vacunación antirrábica alcanzaron a más de 90.000 dosis colocadas. 

JUJUY29 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
vacunacion1-467x350

Al respecto, el secretario de Gobierno, Gastón Millón, en cuanto al trabajo de todo el equipo de Zoonosis y haciendo un balance en un año atípico por la pandemia aclaró, "venimos de un año muy duro que  sanitariamente paralizó muchos trabajos de campo que realizaba el Municipio". 

Teniendo en cuenta  este contexto ratificó Millón que "fue nuestro mejor año en cuanto a vacunación antirrábica y esterilización, ya que en este año que cierra podemos decir que alcanzamos cifras inesperadas ya que despedimos el 2021 con más de 10 mil intervenciones quirúrgicas y cifras record en vacunación antirrábica casi cerca de las 100 mil dosis aplicadas”. 

En números y haciendo referencia a los datos que demuestran el trabajo realizado por el Municipio en vacunación antirrábica se puede citar que en el  año 2019 se colocaron  46357 dosis, en 2020 bajaron producto del inicio de la pandemia a 18631dosis y finalizando el 2021 alcanzaron las 91012 dosis aplicadas. Así también en cuanto a las esterilizaciones realizadas las cifras demuestran el crecimiento de las intervenciones por el año 2019 se efectuaron  8118 operaciones, en el año 2020 bajaron a 5248 y en cerrando el 2021 alcanzaron  las 9856 operaciones. 

Además, en cuanto a la respuesta de los vecinos indicó, "pudimos observar en cada propuesta, en cada visita en los barrios que la participación de los vecinos  iba aumentando y esto sin dudas, se trasladó a  los números alcanzados  ya que  hay una mayor concientización por parte de los propietarios de mascotas que fue uno de los objetivos de la dirección de Zoonosis en cada campaña, aumentar el nivel de tenencia responsable”. 

Por último, en cuanto  al desarrollo de las actividades, Millón comentó que se continuará con los las campañas de esterilización y vacunación antirrábica , "siempre iniciamos las tareas de vacunación antirrábica en el mes de marzo para continuar con los números alcanzados, además recorreremos los barrios con el quirófano móvil , que se sumará  al que se encuentra en el Hogar San Roque, ubicado en   Alto Comedero en donde los números reflejan  una cantidad importante de perros sueltos y abandonados”.

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,