Cultura: DESPIDEN EMPLEADOS PARA SOSTENER CARGOS A FUNCIONARIOS

Empleados denunciaron que varios trabajadores fueron cesanteados y otros le rebajaron los sueldos para sostener cargos jerárquicos. Piden la intervención del gobernador.

CULTURA08 de enero de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy

culturarte

En las últimas semanas se procedió a la cesantía de por lo menos 20 personas, "lamentablemente no podemos hacer demasiado publica nuestra situación porque nos dijeron que se puede resolver si arreglamos políticamente, detallaron y agregaron que el número de despedidos es incierto ya que existen muchas dependencias de este ministerio y pueden ser más. Sabemos también que algunos lograron revertir su despido con la condición de reducirles el sueldo al 50%” explicaron trabajadores que pidieron mantener en reserva sus nombre para evitar represalias. 

Penosamente, describieron  que “fuimos parte de un recorte para seguir sosteniendo cargos jerárquicos dentro del ministerio y en particular dentro de la secretaria de cultura, se puede decir que hay muchos caciques y pocos indios, relataron y agregaron esto se comprueba con el hecho de que no hay una planificación para esta área, todo se improvisa y nada perdura en el tiempo por eso se dan el lujo de prescindir de los empleados y conservar a los jefes”.

Además, explicaron que “en este ministerio lo único que se busca es sostener a gente con apellido a toda costa, a pesar de las pobres gestiones, es por eso que el recorte vino por abajo y no por arriba donde se apeló al apellido para mantener los cargos” aseguraron.

En esta línea cabe mencionar la frustrada designación de la ex funcionaria Isolina Comas que en un principio fue tentada a hacerse cargo de la Coordinación de la Unidad de Gestión y Administración de la Quebrada de Humahuaca, pero por pujas al interior del ministerio, reacomodo político y falta de presupuesto su designación no prospero.

“La cultura esta relegada a la mera realización de eventos, no hay una planificación a largo plazo ni ideas acabadas de cómo se quiere abordar la cultura, aquí todo el presupuesto se destina al turismo y a sostener los sueldos del ministro, secretarios y directores” detallaron los empleados.

Por ultimo exigieron que el gobernador revise la situación de dicho ministerio comandado por Federico Posadas y la secretaría de cultura a cargo de Luis Medina Zar, no solo por los despidos sino también por la gestión y planes de acción en materia cultural.

Te puede interesar
carlos gonzalez pere musico

Músicos jujeños: CARLOS GONZÁLEZ PÉREZ PRESENTA SU NUEVO VIDEOCLIP  "BISTURI"

Viviana Ferreyra
CULTURA09 de abril de 2025

El músico y compositor viene instalando una propuesta musical sincera, auténtica, frontal y verdadera, en distintos escenarios de la escena local. A fines de marzo de este año, lanzó el nuevo videoclip correspondiente al último corte  denominado “Bisturí”. El mismo ya se encuentra disponible en las plataformas digitales del artista.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.

catedral semana santa

ESPERAN GRAN AFLUENCIA DE TURISTA EN JUJUY POR SEMANA SANTA

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de abril de 2025

Según datos del Ministerio, se espera una ocupación hotelera superior al 80%, similar o mayor a la del año pasado, cuando Jujuy recibió a 27 mil visitantes durante Semana Santa y generó un impacto económico de más de seis mil millones de pesos.