Elecciones legislativas: GONZALEZ Y ANDREUSSI DESTACARON LA GRAN VICTORIA LIBERTARIA

No hubo grandes discursos, pero si un reconocimiento total al electorado de todo el país que votó a la Libertad Avanza. Alejandro González y Bárbara Andreussi se mostraron junto a la dirigencia en un escenario triunfador, que prácticamente no se lo esperaban.

POLITICA26 de octubre de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
CONFERENCIA LLA JUJUY
CONFERENCIA LLA JUJUY

En la sede de Avenida Irigoyen, el festejó comenzó a sentirse apenas pasadas las 21 horas, con la llegada de cientos de militantes que colmaron las instalaciones partidarias. Luego lo hicieron los dirigentes y candidatos.

González tomó la posta y con micrófono abierto destacó el amplio respaldo de la ciudadanía a “la nueva Argentina” que está construyendo Javier Milei, bajo los principios de las ideas de la libertad.

Además mencionó varios proyectos esenciales para el avance del país, incluyendo reformas laborales y del Código Penal, enfatizando que los diputados y senadores de La Libertad Avanza están dispuestos a impulsarlos para el progreso de Argentina”.

Subrayó también “el gran apoyo de los jóvenes, quienes valoran la libertad”, argumentando “que esta generación, que ha crecido bajo la influencia del socialismo con planes y subsidios, y ha vivido la pandemia, ahora rescata las ideas de la libertad como un camino hacia la prosperidad”.

En cuanto al empleo juvenil, dijo que “se anticipa un futuro próspero y genuino, impulsado por la llegada de más de 100.000 millones de dólares en inversiones a Argentina, que generarán nuevas oportunidades laborales para los jóvenes.

Sobre la obtención de las dos bancas, sostuvo que “estaba dentro de los cálculos del equipo, aunque siempre se considera el escenario menos favorable. La candidata expresó estar cansada pero feliz, interpretando el resultado como un triunfo de Javier Milei y una reafirmación del proyecto económico y la batalla cultural que propone para el país”.

Por su parte Bárbara Andreussi, expresó “el deseo de un cambio profundo para Argentina, con un enorme apoyo al presidente Javier Milei y a las ideas de la libertad, lo que representa un vuelco a nivel país”.

Mencionó además el impuso de cuatro proyectos clave para discusión: la reforma penal, la reforma laboral, la reforma tributaria y la reforma previsional. “Estas son consideradas medidas estructurales esenciales para crear empleo, impulsar el crecimiento económico y atraer inversiones al país” dijo.

También destacó “que los jóvenes han abierto los ojos, dándose cuenta de que los políticos tradicionales no ofrecían soluciones, sino que priorizaban el enriquecimiento personal. Se reconoce la necesidad de un cambio que los partidos tradicionales no supieron ver”.

Por otro lado, dijo que “los partidos tradicionales son criticados por no entender la necesidad de actualización y cambio que requieren los jóvenes para que el país avance, habiendo mantenido las mismas políticas durante 40 años que llevaron al desastre.

Finalmente en cuanto a los jóvenes, dijo que “son identificados como el motor del cambio. Todas las reformas propuestas buscan que los jóvenes puedan permanecer en el país, encontrar trabajo genuino y obtener respuestas a sus necesidades, siendo esta la solución fundamental”.

Te puede interesar
JUJUY CRECE CONFERENCIA ZIGARAN

Zigarán: "HUBO MUCHO TEMOR DE RETORNO DEL JUSTICIALISMO"

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

“Mucha gente ha votado con ese temor de que se profundice esa crisis económica” afirmó María Inés Zigarán en conferencia de prensa, luego de conocerse los resultados electorales y que permite a Jujuy Crece renovar la banca que puso en juego en la Cámara de Diputados Nacionales.

Lo más visto
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

candidatos legislativas 2025

Elecciones Legislativas: DEBUTA LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL Y ARGENTINA SE PREPARA PARA UNA NEUVA ETAPA POLÍTICA

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.