Contrabando de armas a Bolivia: LLAMAN A DECLARACIÓN TESTIMONIAL A LOS GENDARMES DEL GRUPO ALACRÁN  

El juez en lo penal Económico Alejandro Catania dispuso hoy que sean llamados a prestar declaración testimonial los gendarmes del Grupo Alacrán que viajaron a Bolivia en el segundo y el tercer contingente enviados a ese país en noviembre de 2019, durante el gobierno de Cambiemos, informaron fuentes judiciales. 

POLITICA20 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
5dcf4c995ac69_900

Se trata de una medida adoptada en el marco de la causa en la que se investiga el presunto contrabando de municiones desde Argentina hacia Bolivia, durante los días en los que se desarrolló en ese país el golpe de Estado contra el expresidente, Evo Morales. 

Lo dispuesto por Catania tiene como fin corroborar qué fue lo que hicieron en Bolivia los gendarmes enviados con el supuesto objetivo de dar seguridad a la Embajada argentina en ese país, como así también a la residencia del embajador, ocupada entonces por Normando Álvarez García. 

Las testimoniales convocadas hoy se llevarán a cabo entre febrero y marzo, según se pudo saber de fuentes de la investigación, mientras que para después se espera que sean convocados quienes integraron el primer contingente de gendarmes que viajó a Bolivia. 

Según la denuncia judicial presentada por el Ministerio de Justicia de la Nación, el de Seguridad y la AFIP, el envío de Alacranes se utilizó para ocultar el suministro de pertrechos a las fuerzas represivas de Bolivia que pudieron haber sido utilizados contra la población civil que en esos días protestaba en las calles de ese país. 

La Justicia investiga el presunto desvío de esas municiones de goma que el gobierno de Cambiemos aseguró que se utilizaron en prácticas de tiro, aunque en los sumarios internos de Gendarmería nadie reconoció haber disparado en ningún contexto. 

En esta causa están imputados, entre otros, el expresidente Mauricio Macri, la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y una serie de funcionarios de primera línea del gobierno de Cambiemos. 

La Justicia argentina ya reconstruyó el camino de las municiones hasta que fueron cargadas en un Hércules de la Fuerza Aérea y ahora aguarda que llegue desde Bolivia la información sobre el destino final que se le dio a los pertrechos.

Te puede interesar
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

917641-incendio-20jujuy-20bomberos

Incendio del Comodín: LA IZQUIERDA EXIGE RESPUESTAS AL INTENDENTE JORGE

El Expreso de Jujuy
POLITICA31 de marzo de 2025

Los concejales del PTS-FITU exigen que “Chuli” Jorge brinde la información de una buena vez. Incluso hay un Pedido de Informe aprobado por el parlamento comunal el 13 de marzo pero hasta la fecha, indicaron desde el espacio, no hay respuestas por parte del Ejecutivo municipal.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.