Contrabando de armas a Bolivia: LLAMAN A DECLARACIÓN TESTIMONIAL A LOS GENDARMES DEL GRUPO ALACRÁN  

El juez en lo penal Económico Alejandro Catania dispuso hoy que sean llamados a prestar declaración testimonial los gendarmes del Grupo Alacrán que viajaron a Bolivia en el segundo y el tercer contingente enviados a ese país en noviembre de 2019, durante el gobierno de Cambiemos, informaron fuentes judiciales. 

POLITICA20 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
5dcf4c995ac69_900

Se trata de una medida adoptada en el marco de la causa en la que se investiga el presunto contrabando de municiones desde Argentina hacia Bolivia, durante los días en los que se desarrolló en ese país el golpe de Estado contra el expresidente, Evo Morales. 

Lo dispuesto por Catania tiene como fin corroborar qué fue lo que hicieron en Bolivia los gendarmes enviados con el supuesto objetivo de dar seguridad a la Embajada argentina en ese país, como así también a la residencia del embajador, ocupada entonces por Normando Álvarez García. 

Las testimoniales convocadas hoy se llevarán a cabo entre febrero y marzo, según se pudo saber de fuentes de la investigación, mientras que para después se espera que sean convocados quienes integraron el primer contingente de gendarmes que viajó a Bolivia. 

Según la denuncia judicial presentada por el Ministerio de Justicia de la Nación, el de Seguridad y la AFIP, el envío de Alacranes se utilizó para ocultar el suministro de pertrechos a las fuerzas represivas de Bolivia que pudieron haber sido utilizados contra la población civil que en esos días protestaba en las calles de ese país. 

La Justicia investiga el presunto desvío de esas municiones de goma que el gobierno de Cambiemos aseguró que se utilizaron en prácticas de tiro, aunque en los sumarios internos de Gendarmería nadie reconoció haber disparado en ningún contexto. 

En esta causa están imputados, entre otros, el expresidente Mauricio Macri, la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y una serie de funcionarios de primera línea del gobierno de Cambiemos. 

La Justicia argentina ya reconstruyó el camino de las municiones hasta que fueron cargadas en un Hércules de la Fuerza Aérea y ahora aguarda que llegue desde Bolivia la información sobre el destino final que se le dio a los pertrechos.

Te puede interesar
VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

mesa-gobernadores-milei-2128758

MILEI RECIBIÓ A 20 GOBERNADORES MOSTRANDO UNIDAD

El Expreso de Jujuy
POLITICA30 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.