Contrabando de armas a Bolivia: LLAMAN A DECLARACIÓN TESTIMONIAL A LOS GENDARMES DEL GRUPO ALACRÁN  

El juez en lo penal Económico Alejandro Catania dispuso hoy que sean llamados a prestar declaración testimonial los gendarmes del Grupo Alacrán que viajaron a Bolivia en el segundo y el tercer contingente enviados a ese país en noviembre de 2019, durante el gobierno de Cambiemos, informaron fuentes judiciales. 

POLITICA20 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
5dcf4c995ac69_900

Se trata de una medida adoptada en el marco de la causa en la que se investiga el presunto contrabando de municiones desde Argentina hacia Bolivia, durante los días en los que se desarrolló en ese país el golpe de Estado contra el expresidente, Evo Morales. 

Lo dispuesto por Catania tiene como fin corroborar qué fue lo que hicieron en Bolivia los gendarmes enviados con el supuesto objetivo de dar seguridad a la Embajada argentina en ese país, como así también a la residencia del embajador, ocupada entonces por Normando Álvarez García. 

Las testimoniales convocadas hoy se llevarán a cabo entre febrero y marzo, según se pudo saber de fuentes de la investigación, mientras que para después se espera que sean convocados quienes integraron el primer contingente de gendarmes que viajó a Bolivia. 

Según la denuncia judicial presentada por el Ministerio de Justicia de la Nación, el de Seguridad y la AFIP, el envío de Alacranes se utilizó para ocultar el suministro de pertrechos a las fuerzas represivas de Bolivia que pudieron haber sido utilizados contra la población civil que en esos días protestaba en las calles de ese país. 

La Justicia investiga el presunto desvío de esas municiones de goma que el gobierno de Cambiemos aseguró que se utilizaron en prácticas de tiro, aunque en los sumarios internos de Gendarmería nadie reconoció haber disparado en ningún contexto. 

En esta causa están imputados, entre otros, el expresidente Mauricio Macri, la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y una serie de funcionarios de primera línea del gobierno de Cambiemos. 

La Justicia argentina ya reconstruyó el camino de las municiones hasta que fueron cargadas en un Hércules de la Fuerza Aérea y ahora aguarda que llegue desde Bolivia la información sobre el destino final que se le dio a los pertrechos.

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.