IMPULSAN UNA LEY DE FOMENTO A LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL LOCAL  

El Gobierno de Jujuy presentó hoy un proyecto de ley para convertir al distrito en un polo audiovisual a través de la creación de un Instituto de Artes Audiovisuales provincial que potencie el desarrollo local de la actividad. 

JUJUY07 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
GVSGIN3FGU2TKZBQG5RDGYRSMU

El organismo tendrá carácter autárquico y coordinará y regulará las políticas para el sector, entre las que se prevén subsidios, beneficios impositivos, reintegros y otros ejes de fomento a la actividad. 

El proyecto procura "generar una política pública de promoción de las realizaciones audiovisuales, pero además ordena la institucionalidad que ya se ha venido generando", destacó el gobernador Gerardo Morales al encabezar la presentación del proyecto, que se remitirá a la Legislatura local. 

Además, "establece un régimen de promoción muy importante para promover rodaje de películas en Jujuy con productores que se han venido instalando en la provincia para rodar", agregó el mandatario local, tras destacar que "es un gran acierto una ley que genere promoción y ordenamiento institucional". 

La iniciativa está vinculada a un trabajo iniciado desde 2016 en torno a generar políticas para el sector, como la consolidación del Festival Internacional de Cine de las Alturas y la creación de Jujuy Film Commission, dirección encargada de promover y facilitar rodajes en la provincia, que pasarán a la órbita del Instituto. 

Denominada "ley audiovisual", la normativa apunta a un crecimiento sostenido del sector, revalorizando a la actividad como un agente transmisor de la identidad cultural local. 

A través del instituto, se pretende dar vida a un Consejo Asesor que funcionará como órgano colegiado de consulta y análisis de la actividad audiovisual, integrado por tres representantes del sector, un consejero de entidades académicas y dos del Gobierno local. 

Asimismo, se prevén fondos destinados a financiar becas, capacitaciones, eventos, encuentros, muestras, foros vinculados y proyectos audiovisuales. 

En tanto, se estipula la generación de un registro público de la actividad, un plan de fomento y promoción de la producción de contenidos locales y una plataforma de contenidos audiovisuales para difundir las obras audiovisuales. 

Por otra parte, habrá beneficios impositivos para la actividad, subsidios eléctricos y reintegros a inversiones realizadas. 

"Esta ley resulta necesaria para consolidar todo lo hecho hasta ahora y convertir a Jujuy en un polo audiovisual importante", indicó el coordinador del ente organizador del Festival de Cine de las Alturas, Facundo Morales.

Télam 

Te puede interesar
catedral semana santa

ESPERAN GRAN AFLUENCIA DE TURISTA EN JUJUY POR SEMANA SANTA

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de abril de 2025

Según datos del Ministerio, se espera una ocupación hotelera superior al 80%, similar o mayor a la del año pasado, cuando Jujuy recibió a 27 mil visitantes durante Semana Santa y generó un impacto económico de más de seis mil millones de pesos.

denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.