
Peregrinación: MÁS DE 400 PROFESIONALES TRABAJARÁN EN OPERATIVO SANITARIO DE PUNTA CORRAL
Pablo Jure titular del SAME Jujuy, resaltó que el pasado fin de semana ya se registró el ascenso número importante de peregrinos.
Desde el Ministerio de Salud de la Provincia la Dra. Fatum, Jefa del Programa de Inmunización dio a conocer que Jujuy cuenta con suficientes dosis de la vacuna Pfizer para ser colocada como primera dosis o como refuerzo luego de los seis meses.
JUJUY03 de diciembre de 2021En este sentido dijo “La idea principal es que la vacunación continúa, primero que la pandemia no ha pasado y que la vacunación continua tanto en nuestra provincia como en todo el país”.
De igual modo agregó “qué es lo que tenemos que rescatar en este momento, es que nosotros tenemos a disposición para completar esquemas, tanto para iniciar esquema como para completar esquemas o dosis de refuerzos la vacuna Pfizer “.
Recordemos que está vacuna se aplica las personas a partir de los 12 años, los niños entre 3 a 11 años por el momento solo pueden recibir la vacuna Sinopharm en nuestro país, que es la vacuna que está autorizada por el ANMAT para ese grupo etario,
La Dra, Fatum enfatizó en la importancia de la vacunación contra el Civid-19 “¿Por qué es importante vacunarse? porque sabemos que la vacuna si bien no previene al 100% en el caso de enfermedad, pero sí previene la forma grave de la enfermedad, por lo tanto es importante iniciar la vacunación y completa el esquema de las dos dosis de vacunas y cuando nos toca el refuerzo, que normalmente es a los 6 meses de la segunda dosis”.
Hasta el momento en la provincia de Jujuy han iniciado más de 600 mil personas su esquema de vacunación, faltando 200 mil completar dicho esquema “tenemos un poquito más de 600 mil personas vacunadas con primera dosis y 400 mil segundas dosis, de modo que nos están quedando 200 mil personas que deben completar su esquema primario de vacunación, es decir tener la primera y la segunda dosis de la vacuna para covid-19".
Finalmente recordó que "las personas embarazadas deben vacunarse, pueden hacerlo en cualquier momento de la gestación o edad de embarazo que tengan, y también no necesitan orden y prescripción médica para recibir la vacuna".
Pablo Jure titular del SAME Jujuy, resaltó que el pasado fin de semana ya se registró el ascenso número importante de peregrinos.
El tradicional espectáculo musical será el miércoles 16 de abril en avenida Forestal, como antesala del 19 de abril, día en que se conmemora la fundación San Salvador de Jujuy. Por primera vez, el reconocido grupo musical Los Tekis se presentará en ese populoso sector de la ciudad.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.
Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.
La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.
El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.
El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.
El Actual diputado provincial y dirigente gremial de Luz y Fuerza Renunció a la candidatura a diputado provincial, dentro de la Lista del Partido Justicialista, aduciendo que no concuerda con las idea de La Cámpora y por lo tanto con la intervención del Partido.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
De cara a las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo próximo, el Frente Justicialista, integrado por 24 fuerzas políticas, está encaminado a imponerse en todo el territorio con listas de candidatos a diputados, concejales y vocales municipales.