Legislatura: EL 2 DE DICIEMBRE JURAN LOS NUEVOS DIPUTADOS PROVINCIALES 

Carlos Amaya diputado provincial del bloque oficialista, comentó cómo se están organizando desde la Legislatura para la toma de juramento de los nuevos diputados provinciales que asumen el próximo 10 de diciembre.

JUJUY29 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20211129-WA0025

En este sentido dijo “está realizada la convocatoria para la sesión preparatoria a realizarse el día 2 del mes de diciembre a horas 10, de acuerdo a lo que establece el reglamento de la Cámara de Diputados, para la jura de los nuevos diputados y de la elección de autoridades”.

Este es un procedimiento normal en cada ocasión que hay renovación parcial de la cámara de diputados “Esto va hacer una preparatoria, la asunción de todas maneras va hacer el 10, más allá de la jura, así es eso no se puede modificar, porque está contemplado en nuestra Constitución Nacional y Provincial, donde el mandato de los diputados es el 10 de diciembre. Y a partir de esa fecha recién pueden cumplir la función” mencionó el diputado.

Esta medida se lleva a cabo ya que la renovación de autoridades no es solo en San Salvador, sino en toda la provincia, de este modo comentó Amaya “ustedes saben que en todo el departamento, en toda la provincia de Jujuy, en los concejos deliberantes se toman la jura también de la mitad de los que integran sus consejos, así que bueno hay que recorrer toda la provincia, acompañarlos también a los nuevos concejales, a los comisionados y por eso van dando distintas fechas a partir del primero de diciembre”.

De igual modo  se van a realizar las elecciones de las autoridades de las distintas comisiones, el diputado explicó que las mismas están reglamentadas en proporción a la cantidad de diputados que integran cada bloque “Eso está estipulado también nuestro reglamento, de acuerdo a la proporción que integra cada bloque será el porcentaje y se respeta la mayoría y se respeta la minoría, se le da a la ubicación que corresponde a cada uno, esto no es a criterio de cualquier partido, sino que está establecido de acuerdo a la cantidad que integra cada bloque, le corresponde la misma proporción para integrar las distintas comisiones y las autoridades”.

Por otra parte en relación al presupuesto el diputado Calos Amaya explico “bueno el presupuesto estamos a la espera de que el poder ejecutivo puede enviar al recinto, y ustedes saben que siempre está sujeto a lo que se maneje en el presupuesto a nivel nacional, qué es lo que viene para las partidas presupuestarias para la provincia de Jujuy y de acuerdo a eso se va adecuado. Así que vamos a seguir esperando que en cualquier momento nos puede llegar”.

Finalmente hizo un breve comentario sobre la renuncia de la diputada nacional Leyla Chaher y quien podría ocupar su banca “todavía no se sabe, no tuve charla sobre ese tema, así que seguramente está trabajando con los nuevos diputados que ingresan, quién van hacer nuevo reemplazante. Creo que eso lo va a resolver el bloque justicialista”.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.