Radios Escolares: "HAY PRESUPUESTO PARA SOSTENER ESTE TIPO DE ACTIVIDADES" 

A partir de una relevamiento de radios escolares en la provincia y todo el país, buscan conocer el estado actual de las mismas en relación al equipamiento que poseen, estructura edilicia, etc. 

JUJUY24 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20211124-140730_Google

Ante esta perspectiva Carlos Quiroga, delegado del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM)  Jujuy explicó que se busca "trabajar en el reequipamiento, no solamente en el aspecto técnico, sino también edilicio, donde se encuentran instaladas las radios escolares". 

Este relevamiento surge por dos razones "una como producto y efecto de la
pandemia, el funcionamiento que tuvieron y otra respecto de las secuelas de una política comunicacional de la gestión anterior, que había producido un descuido respecto de la comunicación comunitaria en general, entonces este trabajo este relevamiento que venimos haciendo tiene que ver con el cuadro actual en el cual se encuentran las radios, desde el punto de vista técnico, edilicia, frecuencia, si están funcionando o no". 

En consecuencias de ello se propuso realizar unTaller relacionado a todo el mundo de las radios escolares en todo el país "en donde se va a visibilizar el estado actual, se van a trabajar sobre las experiencias en las radios, se van a trabajar aquellas radios escolares que ya estan trabajando los contenidos para el próximo año y poder ver la situación actual en el cual se encuentran todas las radios en todo el país". 

Actualmente en la provincia de Jujuy se está realizando una prueba piloto "con la radio del la Escuela de Comercio N° 6 de Libertador Gral. San Martin". En este sentido expreso "la verdad es que hay que felicitar a la profesora Marta Espinola y al director de la escuela, con todo el énfasis que están trabajando y el entusiasmo de los alumnos que han llevado a poder visibilizar la necesidad de capacitación de locutor, productor, operador". 

Por ello y con la prueba piloto aún comento sobre un convenio con UNJu "se diálogo con la gente de la Universidad Nacional de Jujuy,  han implementado una capacitación específica como prueba piloto en el Comercial N°6 que esta en pleno despliegue actualmente, sumado a la capacitación en periodismo digital". 

Cabe mencionar que las radios comunitarias y escolares se fortalecen desde el gobierno nacional a través de un programa específico "relacionado al reequipamiento es un proyecto de subsidio para el reequipamiento técnico como edilicio de todas las radios en el país, por este motivo también se realiza en censo de radios escolares que comenzó el año pasado precisamente para poder trabajar. Lo bueno es que tenemos el presupuesto para poder efectuar este tipo de tareas".

Te puede interesar
sebastian lopez seom

POR EL NUEVO ENTE CONTRALOR DE ESTACIONAMIENTO MEDIO, POLICIAS MUNICIPALES NO PERDERÁN EL ADICIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.

Sesión Ordinaria concejo deliberante

MUNICIPIO CREA UN "CUERPO DE CONTROLADORES" DEL ESTACIONAMIENTO MEDIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto presentado por el ejecutivo municipal, para la creación del Cuerpo de Controladores del estacionamiento medido de la Ciudad. La nueva unidad nace como consecuencia de los reclamos que venían haciendo los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, por el aumento de los adicionales que percibían para cumplir esa función.

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.

Lo más visto
caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.

Sesión Ordinaria concejo deliberante

MUNICIPIO CREA UN "CUERPO DE CONTROLADORES" DEL ESTACIONAMIENTO MEDIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto presentado por el ejecutivo municipal, para la creación del Cuerpo de Controladores del estacionamiento medido de la Ciudad. La nueva unidad nace como consecuencia de los reclamos que venían haciendo los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, por el aumento de los adicionales que percibían para cumplir esa función.

sebastian lopez seom

POR EL NUEVO ENTE CONTRALOR DE ESTACIONAMIENTO MEDIO, POLICIAS MUNICIPALES NO PERDERÁN EL ADICIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.