CAMBIA JUJUY PIERDE UNA BANCA EN EL CONGRESO, LA GRAN ELECCIÓN DE VILCA

Si bien el  Frente Cambia Jujuy se impuso en las elecciones legislativas en Jujuy, perdió un Diputado Nacional. Los nuevos legisladores nacionales que representarán a la provincia desde el 10 de diciembre serán Gustavo Bouhid, Leila Chaher y Alejandro Vilca.

POLITICA15 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
vilca festejo4

Screenshot_20211115-062743_Elecciones Argentina 2021

Cambia Jujuy se quedó con el 49.05 por ciento de los sufragios (196.293 votos), seguido por la lista del Frente de Todos (FdT) con el 25,85 por ciento de los votos (103.464 sufragios) y en tercer lugar el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (FIT-U) con el 25,08 por ciento de los votos (100.381 sufragios).

Las legislativas en Jujuy tuvieron el resultado menos esperado para el radicalismo. Haber ganado tres Comisiones Municipales, no compensa la perdida de una banca en el Congreso Nacional más allá del argumento de haber hecho una elección histórica o que se ganó en toda la provincia.

La elección de la Izquierda fue un ejemplo de militancia, aquella que perdió el justicialismo. El llamado a cubrir con fiscales en todas las mesas electorales, para cuidar el voto, tuvo una repuesta contundente y en casi el 70% de las mesas de toda la provincia, había un fiscal que respondía a las filas de este sector político.

Los nuevos legisladores

Jujuy renovaba tres Diputados Nacional, dos el Frente Cambiemos y uno el Partido Justicialista. A partir del 10 de diciembre, esa composición cambiará porque se sumará Alejandro Vilca como nuevo integrante de la Cámara y elevando a cuadro el número de legisladores que tendrá la Izquierda en el Congreso de la Nación.

Cambia Jujuy hizo una pésima propuesta electoral llevando a Natalia Sarapura en la lista de candidatos. Para muchos, fue la responsable de la derrota radical en Jujuy. La actual ministra de Desarrollo Humano, no tuvo el carisma necesario para llegar a la gente y al propio afiliado radical. Además de la pésima gestión en ese importante organismo del gobierno provincial.

Bouhid desde la gestión aportó mucho más, pero definitivamente la campaña de Cambia Jujuy la sostuvo el gobernador Gerardo Morales y la gestión provincial. La intervención del mandatario en cada uno de los actos de campaña y mostrar la gestión de gobierno, además de la militancia radical que se notó en cada una de las escuelas, hizo que ganaran estas elecciones. Pero faltó el aporte de los candidatos que hubiera sido fundamental para alcanzar el objetivo de retener las dos bancas.

El peronismo tampoco tiene mucho que festejar. La banca se la ganó Leila Chaher sola, sin el apoyo del Partido Justicialista que dejó a merced de la suerte o del destino estas elecciones, no apostó a la militancia para cuidar el voto y hasta tuvo que pagar a particulares para que se hagan cargo de las mesas electorales. Rivarola dejó sola a Leila, más allá de haberla acompañado en distintos actos de cierre de campaña, pero en el momento crucial, el día de las elecciones, no estuvo con todo el peronismo.

"Ganamos contundentemente la elección y esto es reafirmar esta gestión transformadora", expresó Gerardo Morales, quien añadió que, a partir de ahora, con Juntos por el Cambio va a "caminar el país" y a "reafirmar la coalición".

El principal referente radical, nunca reconoció que su sector político perdió una de las dos Bancas que ponía en juego y sí se Refirió a su rival, el Frente de Todos a quién criticó afirmando que “debe hacer una buena lectura de la derrota electoral que ha tenido hoy; primero que se pongan de acuerdo ellos".
La segunda banca quedó para la candidata del Frente de Todos Leila Chaher, mientras que la tercera fue para la lista del FIT-U, que postuló a Alejandro Vilca.
"Sostuvimos el caudal de votos de las PASO", destacó Chaher en la sede del PJ jujeño y remarcó que "al oficialismo le fue mal porque meten un legislador nacional cuando la expectativa que tenían era otra".
Tras conocerse los resultados, Vilca expresó esta noche: "Hicimos historia y es un orgullo para nosotros esta elección, hubo un gran esfuerzo de todos, todo esto fue a pulmón. Demostramos que se puede hacer política de otra forma".
La participación en la jornada electoral fue aproximadamente el 71%, "un 7 por ciento más que en las PASO".
Por otra parte, el frente oficialista también se impuso en las localidades de Palca de Aparzo, Uquía y El Moreno donde se votó por primera vez para elegir comisionados municipales.


 

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.