
Peregrinación: MÁS DE 400 PROFESIONALES TRABAJARÁN EN OPERATIVO SANITARIO DE PUNTA CORRAL
Pablo Jure titular del SAME Jujuy, resaltó que el pasado fin de semana ya se registró el ascenso número importante de peregrinos.
El objetivo es brindar una rápida respuesta ante un hecho de siniestralidad vial.
JUJUY06 de noviembre de 2021Mediante un trabajo coordinado entre el SAME 107 y la Secretaria de Seguridad Vial se estableció poner en funcionamiento un radio operador en la base central del organismo sanitario con el fin de brindar rápida respuesta ante un hecho de siniestralidad vial.
En tal sentido, la Directora del SAME 107, Dra. Miryam Valdiviezo expresó que el trabajo conjunto con personal de seguridad vial busca optimizar el servicio en beneficio de la comunidad.
“El objetivo es llegar a los incidentes de tránsito de manera rápida, por eso el radio operador de seguridad vial trabajará con nuestro equipo. Al recepcionar el llamado de un “accidente” de forma inmediata se articula los móviles del SAME y Vial para que lo ante posible estén en el lugar del hecho”, señalo Valdiviezo.
Por último, la titular del SAME comentó que es importante articular tareas y trabajar en red debido al incremento de siniestros viales.
En su oportunidad, el Secretario de Seguridad Vial, Alejandro Marenco mencionó que “vimos como necesario contar con un efectivo de seguridad vial en la base central del SAME 107 para informar inmediatamente un hecho o siniestro vial y que los tiempos del despliegue sean lo más óptimos posible”.
Continuando Marenco resaltó que el trabajo del radio operador también refuerza la información de víctimas o lesionados que solicita el RENAT (Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito).
“Además al tener conocimiento de un evento vial, podremos en menor tiempo tomar las muestras de las eventuales alcoholemias positivas o no de quienes protagonizaron un hecho vial en el territorio provincial ”, sostuvo el secretario.
Pablo Jure titular del SAME Jujuy, resaltó que el pasado fin de semana ya se registró el ascenso número importante de peregrinos.
El tradicional espectáculo musical será el miércoles 16 de abril en avenida Forestal, como antesala del 19 de abril, día en que se conmemora la fundación San Salvador de Jujuy. Por primera vez, el reconocido grupo musical Los Tekis se presentará en ese populoso sector de la ciudad.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.
Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.
La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.
El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.
El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.
El Actual diputado provincial y dirigente gremial de Luz y Fuerza Renunció a la candidatura a diputado provincial, dentro de la Lista del Partido Justicialista, aduciendo que no concuerda con las idea de La Cámpora y por lo tanto con la intervención del Partido.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
De cara a las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo próximo, el Frente Justicialista, integrado por 24 fuerzas políticas, está encaminado a imponerse en todo el territorio con listas de candidatos a diputados, concejales y vocales municipales.