AVANZAN OBRAS EN EL CABILDO HISTÓRICO 

Las obras de Cabildo II avanzan en demoliciones, remoción de material en desuso y empiezan excavaciones hacia el gran proyecto turístico y cultural para el centro urbano del Gran Jujuy.

JUJUY24 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1635113388730

El Gobierno de Jujuy , mediante el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), lleva adelante las obras que convertirán al predio del Cabildo Histórico de Jujuy en un lugar de encuentro de la historia y la cultura viva de la provincia, tal lo analizar el Plan Maestro de Desarrollo Jujuy 2021-2023 , presentado en agosto por el Gobernador Gerardo Morales .


Los equipos de la Dirección General de Arquitectura (DGA) de la Secretaría de Infraestructura, y los más de 40 operarios dispuestos por las empresas que conforman la UTE están abocados a las obras de demolición y limpieza integral del predio que permitirán en las próximas semanas el inicio de los basamentos de los nuevos espacios que componen el mega proyecto.


En una recorrida de las obras, el titular del MISPTyV, Carlos Stanic, destacó que "los avances que ya son visibles en estas primeras semanas de obras de lo que llamamos Cabildo II podemos decir que la demolición interior está casi completa " . 

El ministro puso énfasis, en el resguardo de los sitios establecidos como espacios de memoria , lo que está incluido en el proyecto general.

FB_IMG_1635113391946
“También las demoliciones tuvieron en cuenta las características arquitectónicas que deben preservarse, lo que implicó un trabajo muy muy cuidadoso”, resaltó Stanic.

La demolición al interior del predio, que se realizó tanto de manera manual, artesanal, como con maquinaria de mediano porte, cuenta con un avance casi total. 

En estos días se avanzará en la demolición del muro lateral sobre calle Alvear. Ambas intervenciones representan también el trabajo de las empresas prestadoras de servicios (gas, energía y telecomunicaciones) quienes junto a los equipos del MISPTyV acordaron las modificaciones y retiros de cableados y conexiones que se ubicaban sobre este muro y sus laterales. A la vez, desde el municipio capitalino se realizó el traslado de un control de alumbrado público.


En cuanto a las intervenciones en el sector patrimonial del cabildo, obra a cargo del Ministerio de Cultura y Turismo y que cuenta con la inspección técnica de la DGA, Stanic puso énfasis en los tiempos de obra, puntualizando los trabajos de tipo artesanal que se llevan adelante: “el proceso de esta obra es diferente y lleva mayor tiempo de ejecución ya que el refuerzo de estructura es sobre el edificio original, una construcción de adobe, que debe ser intervenidas de forma similar a los trabajos que realizamos en sobre la Recova del Cabildo y en la Iglesia de Uquía”.


El mega proyecto de obras para Recuperación y Puesta en Valor del Cabildo Histórico de Jujuy prevé la construcción de un edificio nuevo para el museo, espacio para el Archivo Histórico, dos salas de uso público con capacidad para 120 personas cada una, una mediateca, oficinas de administración, espacio de restobar, sanitarios y plaza abierta, entre otros servicios y comodidades. Además, se reafirmará el testimonio de que el lugar es Sitio de Memoria, contemplando estos espacios y respetando su fisionomía.

Las obras ejecutadas por el MISPTyV tienen un plazo de ejecución de 20 meses y un presupuesto oficial de $1.642.684.381 que la provincia afrontará íntegramente con fondos propios. “En algunos meses más vamos a poder ver una construcción que va ir cambiando esta zona, y tomando forma lo que creemos que va a ser el gran proyecto turístico y cultural de la provincia”, cerró Stanic.


El Plan Maestro de Desarrollo Jujuy 2021-2023 despliega en la Provincia un conjunto de programas y obras que consolidan el carácter igualador de las políticas ejecutadas en el Plan de Gobierno 2015-2019 y tras la adversidad superada y los avances logrados en 2020.

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.

preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECENTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

Lo más visto