ENTREGARON CARNET A ARTESANOS DE TRES CRUCES  

Con el fin de avanzar con la aplicación de la Ley de Preservación, Promoción y Desarrollo de Artesanías Jujeñas, continúa la fiscalización y entrega de carnet que los avala como artesanos. 

JUJUY20 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1634769465897

La Directora Provincial de Patrimonio, Valentina Millón junto al Comisionado Municipal de Tres Cruces, Roque Iriarte, hizo entrega a 19 artesanos de sus respectivos carnet, quienes pasan a formar parte del Registro Único de Artesanos. El acto se concretó en el Museo de dicha localidad y en la oportunidad, se efectuó un taller de Artesanías y se dejó inaugurado un Mural realizado por el muralista José Gabriel Juárez. 

Al respecto, la funcionaria provincial se mostró satisfecha por la entrega y subrayó que “cada uno de ellos tiene el carnet que los avala e identifica, con el apoyo de la Secretaría de Cultura, como Artesanos de la Provincia de Jujuy”. 

Detalló que para esta entrega, diez días antes se realizó la fiscalización a los 19 artesanos cumpliendo con la Ley de Preservación, Promoción y Desarrollo de Artesanías Jujeñas. 

Sobre el carnet, Millón destacó que “les permite (a los artesanos) transitar, tranquila y libremente, con sus artesanías por rutas provinciales y nacionales; y ser identificados en cualquier feria nacional o internacional como parte del equipo de artesanos del Registro Único de Artesanos que tiene la Secretaría de Cultura de la Provincia” explicó. 

Por su parte, el Comisionado Municipal de Tres Cruces, Roque Iriarte, ponderó la entrega de carnet, ya que “es un beneficio para los artesanos, les permite pasar tranquilos los controles y llevar sus productos a comercializar a otras localidades. Beneficia mucho el carnet de Cultura de la Provincia”. 

Aseguró que “es un gran día porque el carnet los identifica como artesanos de la Provincia”; más adelante indicó que en la oportunidad se concretó el taller de Artesanías, en el marco del programa de Talleres Libres de Humahuaca, donde se les brindó herramientas para la etapa final de sus productos para la exposición o venta”. 

Finalmente dijo que quedó habilitado el horno trifásico que le permitirá a cualquier artesano de la localidad, que no cuente con un horno, llevarlo allí, para un producto de mejor calidad. 

En tanto, el muralista José Gabriel Juárez, oriundo de Mina El Aguilar, agradeció a la Secretaría de Cultura por la invitación a realizar el mural de importantes dimensiones y su trabajo lo compartió con pobladores del lugar. 

Concluyó expresando que “considero que el muralismo tiene un carácter social comunitario y el poblador que forma parte del mural se va con la satisfacción de haber participado y dejar algo en su pueblo”.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto