Covid-19: DISPONDRAN DE AULAS ESPECIALES PARA VACUNAR A NIÑOS DE 3 A 11 AÑOS 

Luego de confirmarse la autorización para vacunar a niños de 3 a 11 años, por la ANMAT y sugerido en la tarde de hoy por la Sociedad Argentina de Pediatria, el operativo en las escuelas primarias de Jujuy comenzaría después del 12 de octubre. 

JUJUY05 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
vacunacionmenores01

Tras la reunión del COFESA con todas las autoridades sanitarias del país presentes, se confirmó que la vacunación a niños de entre 3 y 11 años comenzará la semana próxima en Jujuy. 

La vacunación comenzará con los niños con comorbilidades, para después continuar con el resto de la población. Hay un total de 116 mil niños de entre 3 y 11 años en condiciones de vacunarse en la provincia, según detallaron desde el Ministerio de Salud provincial. 

Gabriela González, integrante del equipo de vacunación del área de Salud Escolar del Ministerio de Salud, confirmó que están esperando conocer la disponibilidad de las dosis y en base a eso “notificaremos a las instituciones de nivel primario”. 

Se vacunará en las escuelas y también en los vacunatorios, siempre luego que los padres acepten la vacunación de sus hijos, tras llenar un formulario, donde autorizaran o no la inoculación, y detallando si padecen de algun factor de riesgo. Cada institución se encargará de pedirles las autorizaciones a los padres, proceso similar a como cuando piden permisos para las salidas escolares. 

“Para vacunar en las escuelas se habilitará un aula especial, que no sea al aire libre, porque el espacio de la vacuna debe ser apropiado”, dijo Gabriela González, y especificó que puede ser el salón de actos, la sala de reuniones u otro lugar similar. 

Una de las responsables del área de Salud Escolar, aseguró que el proceso indica que desde el 12 de octubre comience la notificación a los padres y después comenzaría la vacunación a niños con factores de riesgo.

Te puede interesar
3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.