BEGU: AUMAUMENTARÁN LOS VIAJES MENSUALES PARA ESTUDIANTES DE NIVEL SECUNDARIO  

Los estudiantes del nivel secundario de San Salvador de Jujuy que tienen otorgado el beneficio BEGU, a partir del día 1 de octubre tendrán la cantidad de 34 viajes mensuales. Tendrá vigencia hasta el 10 de diciembre. 

JUJUY01 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
BEGU

La normativa fue dictada por el Ministerio de Educación de la Provincia en cuanto a la implementación de la presencialidad plena en los establecimientos educativos. 

En ese sentido, el secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco, recordó que a partir del 1 de octubre, aumenta la cantidad de boletos para los alumnos que ya contaban con el beneficio que brinda el Municipio Capitalino, y expresó, “esto es según estipula la ordenanza vigente en materia de B.E.G.U., razón por la cual desde este mes no van a tener ningún tipo de restricción ni de reducción, todos aquellos estudiantes cuyas instituciones escolares, hayan completado la declaración jurada en base a la reglamentación que rige para el sistema del Boleto, Estudiantil, Gratuito y Universal”. 

De esta manera, todos aquellos alumnos que ya tenían y gozaban del beneficio pasarán a contar con 34 viajes automáticamente, sin necesidad de ningún trámite. Finalmente desde el Municipio recuerdan que la vigencia del sistema B.E.G.U para el periodo, es hasta el día 10 de diciembre de 2021.

Te puede interesar
mauro coletti chuli jorge

LOS TEKIS ANIMARÁN LA SERENATA A SAN SALVADOR EN ALTO COMEDERO

Fernando Burgos
JUJUY07 de abril de 2025

El tradicional espectáculo musical  será el miércoles 16 de abril en avenida Forestal, como antesala del 19 de abril, día en que se conmemora la fundación San Salvador de Jujuy. Por primera vez, el reconocido grupo musical Los Tekis se presentará en ese populoso sector de la ciudad.

3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

Lo más visto
3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.