
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
El Ministerio de Ambiente y el Colegio de Farmacéuticos de Jujuy firmaron un convenio para la gestión de este tipo de residuos.
JUJUY17 de septiembre de 2021El Ministerio de Ambiente, a través de la Secretaría de Calidad Ambiental, y el Colegio de Farmacéuticos de Jujuy lanzaron la “Campaña de gestión de medicamentos vencidos, dañados o en desuso”, cuyo principal objetivo es brindarle a este tipo de desechos un tratamiento y disposición final adecuados. La iniciativa fue anunciada luego de la firma de un convenio de trabajo conjunto entre ambas instituciones.
La propuesta busca lograr la concientización de la sociedad jujeña sobre los riesgos ambientales y para la salud que una mala gestión de estos residuos puede traer aparejados. Y de esta manera, conseguir un compromiso genuino por parte de toda la comunidad para garantizar un cambio de paradigma en cuanto a la manera en que estos residuos fueron tratados históricamente en nuestra provincia.
El Secretario de Calidad Ambiental, Pablo Bergese, celebró la iniciativa y el compromiso del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy, quienes presentaron la propuesta y desde un primer momento se involucraron y trabajaron para concretarla. El funcionario explicó además que el propio Colegio está inscripto en el Registro Provincial de Generadores, Transportistas y Operadores de Residuos Peligrosos, como transportistas y operadores por almacenamiento transitorio de las categorías Y2 e Y3 (según la Ley N° 24051 de Residuos Peligrosos), ya que serán los encargados de la recolección, transporte y almacenamiento de estos residuos en un depósito habilitado para tal fin, hasta tanto se acumule un volumen suficiente para ser enviado a disposición final.
Por otro lado, se refirió también a las consecuencias negativas derivadas de la no gestión de los medicamentos. Dijo sobre esto que “impacta directamente sobre la salud pública de la población, y a la vez sobre las condiciones del ambiente, provocando efectos de bioacumulación y resistencia de organismos patógenos o bacterias que luego pueden pasar al ser humano”.
Añadió “De aquí la importancia de esta iniciativa que viene a dar una respuesta inédita a un problema que jamás se abordó en Jujuy, y que refleja el compromiso del sector farmacéutico y del gobierno de la provincia para seguir resolviendo, poco a poco, la gestión de las distintas fracciones de residuos”.
Por su parte, la presidenta del Colegio Farmacéutico de Jujuy, Claudia Martino, agradeció el trabajo de todo el Ministerio de Ambiente. «Sacar el medicamento en desuso o vencido de la basura domiciliaria para nosotros es esencial, y hacernos cargo no solo de la dispensa sino también de su destino final que sea bien procesado y que nosotros seamos los receptores de estos medicamentos y colaborar así con la salud de todos los jujeños», señaló la profesional.
"Este convenio alcanza un total de 138 farmacias de toda la provincia, las cuales contarán con un tacho de basura exclusivo para la recolección de medicamentos", detalló Martino.
La campaña prevé, por parte del Ministerio de Ambiente, la entrega de cestos contenedores y bolsas de color amarillo para que las farmacias adheridas los dispongan en sus establecimientos en un lugar visible y accesible, para que el público en general pueda depositar allí sus medicamentos vencidos, deteriorados o en desuso, como ser pastillas, blisters, jarabes, entre otros.
Además, también está contemplado asistir técnicamente para la implementación, desarrollo y ejecución de la propuesta; capacitar y realizar las inspecciones correspondientes a las farmacias asociadas; y realizar toda actividad inherente a la promoción y publicidad.
El CFJ por su parte, distribuirá los contenedores entre sus farmacias asociadas y realizará la recolección de los medicamentos acopiados. Una vez alcanzado un volumen que amerite el proceso, los residuos acopiados serán trasladados para su incineración, a un operador habilitado en el Registro Provincial de Generadores, Transportistas y Operadores de Residuos Peligrosos.
Cabe destacar que esta instancia de la campaña, correspondiente a las farmacias asociadas al Colegio Farmacéutico, es solo una primera instancia de la misma. Una vez que el sistema se encuentre en funcionamiento, se prevé hacerla extensiva a los demás establecimientos generadores de este tipo de residuos, como ser hospitales, clínicas, droguerías, veterinarias, etc.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy consiguió una invaluable victoria por 1 a 0 ante Talleres de Remedios de Escalada en condición de visitante, en encuentro correspondiente a la 20ª fecha de la Primera Nacional.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.