
Primera Nacional: ÁLVARO CARRANZA DIRIGIRÁ GIMNASIA - AGROPECUARIO
En el marco de la fecha 32 de la Primera Nacional Zona B, Gimnasia y Esgrima de Jujuy recibirá este domingo 21 a Agropecuario Argentino, con el arbitraje de Álvaro Carranza.
Lionel Messi fue la figura de la victoria de la Selección frente a Bolivia por X a X como local, en la 10ma. fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022.
DEPORTES09 de septiembre de 2021El astro rosarino se movió como mediapunta por el centro de la cancha, donde hizo la jugada del primera gol, y también se recostó por momentos sobre el costado derecho del ataque. Ya en el segundo se cayó el estadio a sus pies. Una película perfecta: Argentina campeón se presentó de la mano de su mago.
El público, que volvió a las tribunas después de casi 17 meses en el país por la pandemia, le hizo sentir el cariño desde que se abrieron las puertas.
Los puntajes de cada jugador argentino son los siguientes:
Juan Musso (6): no tuvo demasiado trabajo, como era previsible, en un planteo rival mezquino y dependiente de Moreno Martins. Un debut correcto para el reemplazante de Emiliano Martínez. Sin errores, no se complicó.
Nahuel Molina (6): Prolijo y una opción constante en la faz ofensiva. Anuló a Henry Vaca, el más talentoso a la hora de crear, y con la salida de Di María pasó todo el tiempo al ataque. Buena presentación.
Germán Pezzella (6): Desdibujó a Martins con el correr de los minutos. Al principio lo padeció en las pelotas por arriba y sin embargo nunca perdió el temple, ni le hizo foules innecesarios.
Nicolás Otamendi (6): Sobró en una defensa que alternó entre línea de cinco y de cuatro, dependiendo el momento, por arriba fue una garantía contra Martins. A la hora
Marcos Acuña (5): En defensa se vio flojo frente a un rival que propuso poco. Le ganaron la espalda cuando se lo propusieron. Otra cara en ataque, donde se lo notó más cómodo y pasó bien al ataque, donde se apoyó constantemente en Gómez y Messi. Le faltó mayor claridad con la pelota al pie.
Rodrigo De Paul (6): Sólido en el quite. Siempre en el lugar justo para cortar las pocas contras bolivianas. Primera opción para dar el pase y otorgar la salida limpia. Una patada en el primer tiempo lo condicionó un poco en el resto del partido.
Leandro Paredes (6): El cerebro de la línea media, primer pase impecable y cabeza levantada siempre. Priorizó la pelota al piso, nunca tiró un pelotazo pero abusó de su talento en algunas ocasiones. Tuvo poco trabajo en la marca porque Bolivia fue más por las bandas.
Alejandro Gómez (5): El rol de segunda guitarra lo dejó encarcelado en su terreno. Pisó el área boliviana por momentos, siempre sin peligro. Impreciso en los últimos metros. Desmejoró en el complemento.
Lionel Messi (10): El mejor, no solamente por el gol que abrió el partido, sino porque en cada aceleración dio la sensación de que podría suceder algo en el arco de Carlos Lampe. Líder desde el inicio, en sintonía con su nuevo rol, se encargó de jugar y hacer que sus compañeros jueguen. Ratificó su momento con el equipo y le devolvió el amor a la gente. El primer gol: una maniobra individual con caño incluido y remate de media distancia con el pie zurdo abierto. El segundo: una pared y como goleador, aprovechó el rebote y liquidó la historia.
Ángel Di María (7): Le dio cambio de ritmo al equipo en su sector. Por momentos se dedicó a los lujos con sus arranques frenéticos. Se asoció bien con Messi y Martínez. Se mostró dolido por una patada dura que recibió aunque continuó varios minutos más en cancha.
Lautaro Martínez (6): Batalló con los centrales rivales y la línea que llegó a tener seis defensores. Falló una clara en el primer tiempo y le anularon un gol por pocos centímetros de adelantamiento. Tuvo chances, algo importante para un delantero y siempre se hizo cargo de ser la referencia de área.
Joaquín Correa (6): Su entrada dio frescura en el ataque. Rompió el cerco defensivo, otorgó variantes y estiró lo que hasta ahí era una rígida línea de hasta seis.
Ángel Correa (5): Entró sobre el último tramo del partido, con el resultado resuelto y armó un tridente arriba. Se obstinó con la gambeta en las chances que debió descargar en algún compañero. Buscó su gol.
Nicolás González (5): Reapareció tras cederle su lugar a Di María. No contó con muchas posibilidades de mostrarse. Regaló una inmejorable oportunidad por ser generoso con el "Tucu" Correa.
Lucas Martínez Quarta: No califica, ingresó menos de 10 minutos.
Exequiel Palacios: No califica, porque ingresó menos de 10 minutos.
En el marco de la fecha 32 de la Primera Nacional Zona B, Gimnasia y Esgrima de Jujuy recibirá este domingo 21 a Agropecuario Argentino, con el arbitraje de Álvaro Carranza.
Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.
El fútbol jujeño vivirá una jornada histórica mañana domingo, con las finales de la Copa Jujuy tanto en la rama masculina como en la femenina. El epicentro de esta gran fiesta deportiva será el estadio 23 de Agosto, que abrirá sus puertas a las 14:00.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.
La recta final de la Primera Nacional, el plantel de Gimnasia y Esgrima se prepara para encarar con seriedad y optimismo los cuatros últimos encuentros que quedan. El objetivo es buscar la chance de disputar el ascenso en un solo partido y solamente se puede lograr quedando primero en el grupo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene prohibido resignar puntos hasta el final del torneo. En la recta final quedan cuatro encuentros para poder asegurar los dos clubes que disputarán el primer ascenso directo. Pero además hay otros diez los equipos que tienen las chanches intactas de entrar al reducido y Copa Argentina. En el otro extremo de la tabla, hay que mirar a los cuatro equipos que perderán la categoría.
El organismo gubernamental emitió la Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.
Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.
Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.
No hubo juicio donde se determinara la verdadera responsabilidad, sin embargo la justicia liberó de cargo y culpa a la familia Segura, dueños del supermercado Comodín sucursal Ciudad de Nieva, donde se produjo a principio de año un feroz incendio que terminó con la muerte de cinco personas.
El caso es recurrente en Jujuy y a lo largo y ancho del país, donde se acusa a una persona por violación a un menor de edad; se toma la denuncia, se realizan algunos trámites de rutina y finalmente se condena sin llegar a la verdad de los hechos.