
SESIONA LA LEGISLATURA PARA ABORDAR UN PROYECTO DE EXPROPIACIÓN
En reunión de Labor Parlamentaria se decidió realizar la 3ª Sesión Ordinaria este miércoles 9 de abril a partir de las 10 hs.
El Secretario de Gobierno Diego Rotela expresó su postura ante los dichos del dirigente kirchnerista José Surita, titular del Movimiento Evita Jujuy y ex candidato a Diputado Provincial, quien criticó los niveles de pobreza existentes en Jujuy, atribuyéndolos al Gobierno provincial.
JUJUY09 de septiembre de 2021Rotela defendió la gestión de Natalia Sarapura quién esta a cargo del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, organismo encargado de articular las acciones para la lucha contra el hambre en la provincia.
En ese sentido, el funcionario radical, dijo que "Surita participaba en una de las listas comandadas por Milagro Sala, quien criticó los niveles de pobreza existentes atribuyéndolos al Gobierno provincial.
Ante este panorama y oposición política Roetal sostuvo “Este dirigente representa a Sala, Grabois, es Pérsico y D'Elia, y representa todo aquello a lo que el pueblo jujeño le dijo que no el 27 de Junio”.
Así mismo arremetió que Surita solo esta en la política por intereses partidarios “no le interesa que la gente acceda a un plan que tampoco le va a solucionar la vida, sino que gestiona que se los den a él, a su movimiento político, para mantener cautiva a la gente”.
De esta forma defendió la postura de Natalia Sarapura actual Ministra de Desarrollo y pre candidata a diputada nacional, por el frente Cambia Jujuy “Como en frente hay una Ministra de Desarrollo Humano con una conducta firme que no cede a la extorsión, lo que Surita no consiguió en las urnas pretende conseguirlo con mentiras y clientelismo".
Finalmente afirmó que los juneños ya experimentaron lo que es estar en constantes piquetes, cortes de ruta, cuando Milagros Salas estaba en libertad al frente de su organización social “El jujeño ya contrastó el Jujuy de los planes, los acampes y los piquetes, frente al Jujuy del desarrollo y la paz. Y la gente también sabe que hay personajes que nos atrasan 50 años con su visión sesgada de la realidad”, remató Rotela.
Lamentablemente Rotela no dio explicaciones o detalles de la gestión que se hace desde el gobierno para superar los graves índices de pobreza que registra la provincia y las necesidades que padecen los comedores y merenderos que funcionan en los sectores más vulnerables.
En reunión de Labor Parlamentaria se decidió realizar la 3ª Sesión Ordinaria este miércoles 9 de abril a partir de las 10 hs.
Pablo Jure titular del SAME Jujuy, resaltó que el pasado fin de semana ya se registró el ascenso número importante de peregrinos.
El tradicional espectáculo musical será el miércoles 16 de abril en avenida Forestal, como antesala del 19 de abril, día en que se conmemora la fundación San Salvador de Jujuy. Por primera vez, el reconocido grupo musical Los Tekis se presentará en ese populoso sector de la ciudad.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.
Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.
El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.
El Actual diputado provincial y dirigente gremial de Luz y Fuerza Renunció a la candidatura a diputado provincial, dentro de la Lista del Partido Justicialista, aduciendo que no concuerda con las idea de La Cámpora y por lo tanto con la intervención del Partido.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
La banda integrada por personas jóvenes, habrían sido autores de hechos de robo en la empresa La Sevillanita de Palpalá, una fiambrería y una concesionaria de auto en capital. Hay varios detenidos que serán imputados y se pedirá prisión preventiva.
De cara a las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo próximo, el Frente Justicialista, integrado por 24 fuerzas políticas, está encaminado a imponerse en todo el territorio con listas de candidatos a diputados, concejales y vocales municipales.