Pobreza: ROTELA LE RESPONDIO A SURITA CON FUERTES CRÍTICAS

El Secretario de Gobierno Diego Rotela expresó su postura ante los dichos del dirigente kirchnerista José Surita, titular del Movimiento Evita Jujuy y ex candidato a Diputado Provincial, quien criticó los niveles de pobreza existentes en Jujuy, atribuyéndolos al Gobierno provincial. 

JUJUY09 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210909-WA0040

Rotela defendió la gestión de Natalia Sarapura quién esta a cargo del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, organismo encargado de articular las acciones para la lucha contra el hambre en la provincia.

En ese sentido, el funcionario radical, dijo que "Surita participaba en una de las listas comandadas por Milagro Sala, quien criticó los niveles de pobreza existentes atribuyéndolos al Gobierno provincial. 

Ante este panorama y oposición política Roetal sostuvo “Este dirigente representa a Sala, Grabois, es Pérsico y D'Elia, y representa todo aquello a lo que el pueblo jujeño le dijo que no el 27 de Junio”. 

Así mismo arremetió que Surita solo esta en la política por intereses partidarios “no le interesa que la gente acceda a un plan que tampoco le va a solucionar la vida, sino que gestiona que se los den a él, a su movimiento político, para mantener cautiva a la gente”. 

De esta forma defendió la postura de Natalia Sarapura actual Ministra de Desarrollo y pre candidata a diputada nacional, por el frente Cambia Jujuy “Como en frente hay una Ministra de Desarrollo Humano con una conducta firme que no cede a la extorsión, lo que Surita no consiguió en las urnas pretende conseguirlo con mentiras y clientelismo".  

Finalmente afirmó que los juneños ya experimentaron lo que es estar en constantes piquetes, cortes de ruta, cuando Milagros Salas estaba en libertad al frente de su organización social “El jujeño ya contrastó el Jujuy de los planes, los acampes y los piquetes, frente al Jujuy del desarrollo y la paz. Y la gente también sabe que hay personajes que nos atrasan 50 años con su visión sesgada de la realidad”, remató Rotela.

Lamentablemente Rotela no dio explicaciones o detalles de la gestión que se hace desde el gobierno para superar los graves índices de pobreza que registra la provincia y las necesidades que padecen los comedores y merenderos que funcionan en los sectores más vulnerables. 

Te puede interesar
mauro coletti chuli jorge

LOS TEKIS ANIMARÁN LA SERENATA A SAN SALVADOR EN ALTO COMEDERO

Fernando Burgos
JUJUY07 de abril de 2025

El tradicional espectáculo musical  será el miércoles 16 de abril en avenida Forestal, como antesala del 19 de abril, día en que se conmemora la fundación San Salvador de Jujuy. Por primera vez, el reconocido grupo musical Los Tekis se presentará en ese populoso sector de la ciudad.

3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

Lo más visto
3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.