PASO 2021: ALBERTO FERNANDEZ VALORÓ LA UNIDAD DEL PERONISMO JUJEÑO

El presidente Alberto Fernández valoró la conformación de una única lista del FdT en Jujuy para disputar las elecciones PASO y se mostró confiado de que en la provincia se haga una buena elección porque a “diferencia de los que fueron las elecciones provinciales unieron fuerzas”, indicó. 

POLITICA06 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
LEILA ALBERTO FERNANDEZ

Fernández encabezó un encuentro virtual con los precandidatos del Frente de Todos de distintas provincias desde el centro cultural "C", búnker electoral del oficialismo ubicado en el barrio de Chacarita, donde lo acompañaron de modo presencial el titular de Diputados, Sergio Massa, y el jefe del bloque del FdT en la Cámara baja, Máximo Kirchner.

“Estamos realmente contentos de que Jujuy tenga una mujer joven con esa fuerza”, indicó Fernández sobre la precandidatura de la actual diputada provincial peronista, Leila Chaher. “Hay una cara nueva, una mujer que tiene todos los atributos de lo que nosotros queremos que exprese la política en este nuevo tiempo”, auguró el jefe de Estado y dijo, “confiamos mucho en tu militancia, en tu capacidad”, para luego agradecer a “los compañeros que pudieron avanzar en esta unidad que parecía tan difícil, pero es imperiosa. Unidos es la única forma en la que podemos dar pelea”.

Este año Jujuy renovará tres bancas en la Cámara Baja del Congreso de la Nación, debido a que se vencen los mandatos de los legisladores, José Luis Martiarena (FdT-PJ), Gabriela Burgos (UCR-Juntos) y Osmar Monaldi (PRO-Juntos).

Chaher, manifestó que en el último tramo de campaña, “en Jujuy estamos dando una enorme batalla, pero felices de poder llevar a cada rincón de la provincia el mensaje de esperanza del FdT y de este modelo que hoy gobierna la Argentina”.

Sobre la disputa con el espacio liderado por el gobernador, Gerardo Morales, indicó “es doloroso saber que en esta campaña los precandidatos del Frente Cambia Jujuy, expresen un mensaje indicando que el Gobierno nacional discrimina nuestra provincia”, es por ello que “ahí estamos junto a todo el peronismo local contando que no solamente no se discrimina a Jujuy, sino que el Ejecutivo nacional gobierna sin distinciones partidarias”.

En ese marco recordó que la provincia es “uno de los pocos distritos en el país que no cuenta con una ley de coparticipación provincial. Lo que quiero decir con esto es que durante el macrismo nuestros intendentes solamente fueron meros administradores de pagos de sueldos a empleados y a partir del 2019 los jefes y jefas comunales pueden mostrar gestión para conseguir una mejor calidad de vida para los pobladores”.

Recalcó que en los encuentros con los jujeños, “llevamos el mensaje de gestión pública porque la realidad es que desde que asumió este Gobierno a pesar de lo doloroso que fue la pandemia por coronavirus, en Jujuy el Gobierno nacional no ha dejado de estar presente con cada política pública”.

 “Nuestro mayor anhelo es que Jujuy a partir del 12 de septiembre esté insertada en el modelo nacional porque no hay proyectos locales sin proyectos nacionales y ahí es donde queremos construir nuestro proyecto de vida”, completó.

 “Estamos con muchas expectativas de que en las próximas elecciones se renueve la confianza que el pueblo jujeño depositó en este proyecto político en el 2019. Nuestro pueblo es consciente y le dijo basta a un modelo que fracasó y ahí estamos caminando para que podamos aportar a la esta Argentina federal”, concluyó Chaher

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.