Paralímpicos: ANTONELLA RUIZ DÍAZ SE QUEDÓ CON LA PRIMER MEDALLA DE BRONCE EN LANZAMIENTO DE BALA 

La entrerriana logró la mejor marca de su carrera, 9,5 metros, y puso la bandera argentina en un podio en Japón 

DEPORTES27 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20210827-095948_Facebook

Después de la consecución de algunos diplomas, apareció la primera medalla para la delegación argentina en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020: Antonella Ruiz Díaz fue tercera en lanzamiento de bala, con su mejor marca personal. Su disparo de 9,5 metros no sólo fue el mejor de la trayectoria de la atleta de 24 años, sino que además le valió el codiciado bronce paralímpico. 

Ruiz Díaz, entrerriana de Gualeguaychú, compite en la clase F41 (tiene un problema congénito de estatura). Hasta este viernes, el máximo lanzamiento de su carrera era de 9,49 metros, conseguido en el Mundial Dubái 2019. Justo en estos Juegos Paralímpicos logró su mejor desempeño, representando al país. 

El tiro de bronce de Ruiz Díaz 

Quienes quedaron por delante de ella en la final tuvieron actuaciones estupendas: la colombiana Mayerli Buitrago Ariza fijó 9,94 metros y resultó segunda, y la turca Raoua Tlili descolló con 10,55, récord mundial. 

Como suele ocurrir, la lanzadora de bala lo es también de disco, especialidad en la que tiene una marca de 23,93 metros como la mejor de su vida, establecida también en Dubái 2019. De hecho, Antonella tenía excelentes antecedentes continentales en ambas actividades: fue campeona en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 en disco y subcampeona en bala. 

Es amante de los deportes y practicó muchos en Gualeguaychú, hasta que el entrenador Gustavo Briozzo la llevó al atletismo. Una vez en Buenos Aires, Ruiz Díaz hizo del Cenard un escenario habitual de su preparación. Compite por Asociación ParaAtletika. “Representar al país es lo más grande que puede pasarme. Me pongo la camiseta para competir y no se puede explicar todas las sensaciones que se tiene. Quiero dejar en lo más alto la bandera”, comentó antes de viajar a Tokio, citada por el portel A24.com. De su mano, la enseña albiceleste llegó a un podio paralímpico.

Te puede interesar
jujuy corre 2025

LA TERCERA EDICIÓN DE "JUJUY CORRE" CONVOCÓ A ATLETAS DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de noviembre de 2025

La tercera edición de la tradicional carrera “Jujuy Corre” se desarrolló este domingo en Ciudad Cultural, ofreciendo distintos circuitos adaptados a todos los niveles. La competencia, que atravesó puntos emblemáticos de San Salvador, continúa consolidándose y reuniendo a miles de runners de la provincial y el país.

Xabier Azkargorta tecnico bolivia mundia

Xabier Azkargorta:  A LOS 72 AÑOS MUERE EL TECNICO QUE LLEVÓ A BOLIVIA A JUGAR UN MUNDIAL

Fernando Burgos
DEPORTES14 de noviembre de 2025

Era el bigote del fútbol español. "El Bigotón" en Latinoamérica. Primero negro y más tarde, con el paso de los años, blanco. Una seña de identidad fisonómica en un entrenador con la señal invisible en la frente de un trotamundos. Quizás no vocacional. O no del todo, Pero destinado (¿condenado?) a repartir su magisterio en España, América y Asia en una carrera apartada de los grandes focos, pero constante, dilatada y con no pocos éxitos a la postre.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.