FALLECIÓ A LOS 85 AÑOS EL "PIOJO" YUDICA, SÍMBOLO DE ZAPLA Y DEL FÚTBOL ARGENTINO

Debuto como Director Técnico en Altos Hornos Zapla y disputó un excelente campeonato Nacional 1974.  El rosarino José Yudica, una figura ilustre con más de cuatro décadas de recorrido en el fútbol y lamentablemente murió hoy a los 85 años en su ciudad natal, después de transitar una enfermedad cuyo cuadro se había complicado en las últimas horas.

DEPORTES23 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
piojo  yudica

El célebre "Piojo" deja un recuerdo imborrable en al menos cuatro instituciones del fútbol nacional: Newell's, Argentinos Juniors, Quilmes y San Lorenzo, a las que dirigió en momentos trascendentes de su historia.
Después de 17 años como futbolista (1954-71), en los que vistió las camisetas de Newell's, Boca, Vélez y Estudiantes, entre otros, Yudica comenzó una exitosa carrera en la dirección técnica al punto de consagrarse como uno de los entrenadores de mayor prestigio en la década del '80.

Un gran jugador

Nacido en Rosario el 26 de febrero de 1936, el director técnico es el primero de un selecto grupo (el restante es otro ñulista de primera cepa como Américo "Tolo" Gallego) en clasificarse campeón en tres clubes distintos en el fútbol local.
Pero los pergaminos y laureles del "Piojo" se acrecientan en la rica historia del fútbol argentino porque los títulos de Primera División se alcanzaron en instituciones consideradas chicas como Quilmes (1978), Argentinos Juniors (1985) y Newell's Old Boys (1987-1988).
Además, Yudica colaboró directamente y condujo certeramente al San Lorenzo campeón de la Primera B (1982), que logró el ansiado retorno a la máxima categoría en una campaña que rompió records de entradas vendidas en los distintos escenarios por los cuales pasó.
Un año antes había alcanzado el mismo objetivo con Quilmes, uno de sus clubes "preferidos", que ascendió junto a Nueva Chicago, luego de haber abandonado la Primera División en 1980.
Como jugador, el "Piojo" también fue uno de los destacados punteros izquierdos que supo transitar por las canchas vernáculas, vistiendo las camisetas de Newell's, Boca Juniors, Vélez Sarsfield, Platense y Quilmes, entre las décadas del 50 y 60. Hizo 56 goles en 318 partidos.
Yudica comenzó a jugar de pibe en el Morning Star rosarino y a los 12 ganó su primer torneo infantil, en una delantera que también incluía a Roberto Puppo, José Cerro, Eduardo Saladarrié y Rubén Farruggia.
Ya en el cierre de su carrera, José vistió la camiseta del Deportivo Cali en Colombia (1968-1969) y luego volvió al país para actuar en el ascenso tanto en Talleres de Remedios de Escalada (ascendió a la Primera B en 1970) y San Telmo (1971).
Pero del otro lado de la línea de cal, el "Piojo" también demostró su capacidad, más allá de que -a lo largo de la historia- se haya convertido en uno de los DT "menos valorados" por la grey futbolística.

Debut como DT
El primer impacto en su carrera como DT lo entregó en el modesto Altos Hornos Zapla de Jujuy. En el equipo de Palpalá realizó un trabajo metódico y ejemplar transformando a jugadores aficionados en semiprofesionales, con los que disputó un excelente campeonato Nacional 1974, en el que los jujeños quedaron muy cerca de la clasificación a la ronda final en la zona B ganada por el Talleres de Córdoba de Ángel Labruna.
El segundo zarpazo en su trayectoria lo dio en Quilmes, al que tomó a principios del 78 con la intención de "salvarlo del descenso", tal como él mismo confesó tiempo atrás en la revista "El Gráfico".
A medida que fue avanzando ese Metropolitano, el elenco "cervecero" fue ganando confianza y se metió en la pelea directa del título, cabeza a cabeza con el Boca de Juan Carlos Lorenzo, que había ganado la Copa Intercontinental de ese año al Borussia Monchengladbach.
Quilmes llegó a la última fecha con un punto de ventaja y debía enfrentarse en el Gigante de Arroyito a Rosario Central. Mientras Boca se medía con Newell's en la Bombonera.
El zapatazo del marplatense Jorge Gáspari decoró el 3-2 final que desató la algarabía de los más de 20 mil hinchas "cerveceros" que viajaron a Rosario con la ilusión de coronarse campeones por primera vez en su historia.
Años más tarde, Yudica tomó el timón (en reemplazo de Roberto Saporiti) de un Argentinos Juniors que ya se perfilaba para ganar todo (había sido campeón en el Metropolitano 1984).
"Muchachos, vamos a seguir igual. No cambiaremos nada porque este equipo funciona como un relojito", contó a Télam José "Pepe" Castro, destacado delantero de aquel equipo de La Paternal, que les dijo el "Piojo" una vez finalizado el primer entrenamiento.
Ese equipo del "Bicho" le ganó la final a Vélez (2-1) en la cancha de River y se adjudicó el Nacional 1985. Pero la conquista gloriosa se dio unos meses más tarde, con la obtención de la Copa Libertadores, en aquella recordada final contra América de Cali, en Paraguay.
En diciembre de ese mismo año, Argentinos protagonizó una épica definición de la Copa Intercontinental ante Juventus de Italia (2-2 y 2-4 en los penales), en Tokio.
Dos años y medio después le llegaría su mayor alegría personal, al consagrarse campeón con Newell's en el torneo de la temporada 1987-88.
"Me sucedió lo que, quizás, no le sucede a nadie. Ser hincha del club, exjugador y, además, entrenador campeón. Es como una de esas películas que no se olvidan", reconoció conmovido Yudica, ya con el trofeo en sus manos.
Su carrera como DT también exhibió episodios poco agradables, como en abril de 1992, cuando fue increpado por los violentos de la barra de Argentinos. Eso motivó que su hijo José, ayudante de campo en ese entonces, sacara un arma para intentar amedrentar a los atacantes.
"Cuando tuve problemas, a mí nadie me defendió. Ni los dirigentes siquiera. Muchas veces son ellos los que mandan a este tipo de gente a amenazar", resaltó Yudica.

"Una noticia muy triste para todo el pueblo rojinegro. Nos dejó físicamente José Yudica, uno de nuestros más grandes ídolos. Gracias por la gloria, Piojo", publicó el club rosarino en Twitter.
Y en la misma red social, Argentinos, que añadió un crespón negro junto a su escudo, lo recordó de la siguiente manera: "La A. A. Argentinos Juniors lamenta el fallecimiento de José Yudica, quien fuera director técnico de nuestra Institución en la obtención del Torneo Nacional y Copa Libertadores en 1985. Enviamos nuestras condolencias y acompañamos a sus familiares y seres queridos".

 

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-03-24-at-43148-pm-1jpeg

Fútbol Jujeño: EL 2 DE ABRIL SE LARGA LA COPA "JUJUY ENERGIA VIVA"

El Expreso de Jujuy
DEPORTES26 de marzo de 2025

La Copa Jujuy Energía Viva, el torneo más federal que tiene el fútbol jujeño que otorga al campeón y subcampeón la plaza para el próximo Federal Regional Amateur. Cuenta con la participación de las seis ligas afiliadas a la Federación Jujeña de Fútbol, Puneña, Quebradeña, Departamental, Jujeña, del Ramal y Regional respectivamente cubriendo de punta a punta la provincia.

XYA24SDWILJ4EQLPGYJHTFZVYQ

F1: EN UNA ACCIDENTADA CARRERA, NORRIS SE QUEDO CON EL GP DE AUSTRALIA, COLAPINTO ESPERA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de marzo de 2025

Ganó Lando Norris con McLaren en Australia, fue la primera carrera del año de la Fórmula 1, llovió, hubo accidentes... y los ojos de los argentinos miraron a Franco Colapinto cuando trataba de no mover ni un músculo frente a las pantallas en el box de Alpine... porque el joven australiano Jack Doohan (Alpine) pagó caros los nervios de la presión y el debut, con un fin de semana para el olvido...

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.