JUJUY CONMEMORÓ CON UN ACTO ESPECIAL EL ÉXODO JUJEÑO

En Plaza Belgrano junto a la presencia de autoridades provinciales, municipales y funcionarios, se realizó el acto central por los 209° del Éxodo Jujeño.

JUJUY23 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210823-WA0023

 “Tenemos que seguir con la consigna de la reparación histórica, no todos los argentinos conocen que el pueblo jujeño aportó con toda una generación de hombres y mujeres en más de 120 combates, batallas, escaramuzas. El Éxodo jujeño es  uno de los hitos más importantes”, afirmo el gobernador Morales luego del acto protocolar.

Screenshot_20210823-132224_Facebook

De igual modo comentó que debemos estar orgullosos y seguir difundiendo el rol central que tuvo el pueblo en la lucha por su independencia.

Habló también de la Bandera de la Libertad Civil que recordemos se encuentra alojada en Casa de Gobierno  “Tenemos reconocida nuestra Bandera de la Libertad Civil como símbolo patrio, y eso es muy importante porque es el Legado Belgraniano y es la única insignia original, la única bandera original que tenemos, que por suerte ya la tenemos bien a resguardo”.

Screenshot_20210823-135121_Facebook

Sobre la relación a la marcha autoconvocada por los gauchos de la provincial la cual inició en Ciudad Cultural Morales señaló que  “estuvo bien porque lo hicieron cumpliendo con el protocolo, fue un esquema más descentralizado. Desde el gobierno no podíamos hacerlo porque íbamos a tener 30 mil personas como todos los años, pero la verdad que la iniciativa me gustó. Estaría bueno que marchan hoy también, que se junten en los fortines que es lo que hemos pedido todas las agrupaciones, que expresen y andan por las calles con la Bandera de la Libertad Civil y nuestra celeste y blanca”

A su turno, el Ministro de Salud de la provincia, Gustavo Bouhid, también revalorizó la gesta histórica del pueblo jujeño destacando que “Belgrano implementó una estrategia muy particular, pedirle al pueblo jujeño que deje todo lo que tenía y que marche. A partir de allí, fueron 15 años de guerra y 120 batallas en defensa de nuestra patria”.

Continuó diciendo “Ese pueblo merece un agradecimiento de todos los jujeños, aquellos que dejaron todo por lo que hoy somos, este pueblo maravilloso. Es importante que tomemos conciencia de ese momento y del sacrificio que hicieron. Gracias a ellos tenemos una bandera creada por Belgrano en nuestra casa”.

Screenshot_20210823-133522_Facebook

Finalmente Bouhid dijo que hoy por hoy a Jujuy le toca dar otra batalla contra la pandemia “otro enemigo que también está dando esa lucha contra la pandemia, así que claramente este pueblo está acostumbrado a luchar y luchar por los ideales y el bien común, sencillamente gracias a nuestros héroes, a los que dejaron la vida antes y ahora también, tenemos héroes en este momento que han ofrendado su vida por defensa del bien común y de los jujeños”.

Carlos Vargas hizo una lectura del Bando del General Belgrano, donde ordenó a todo el pueblo jujeño a dejar sus tierras arrazadas para evitar que el enemigo, que venia de ocupar Cochabamba, pudiera abastecerse y fortalecerse". 

Te puede interesar
medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

Lo más visto
comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

pistolas taser pulleiro

FUERZAS POLICIALES DE JUJUY INCORPORAN PISTOLAS TASER

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro detalló la compra de pistolas Taser para uso menos letal. Además las fuerzas policiales incorporan nuevos equipamientos de seguridad y renuevan armas, chaleco, cascos de alta protección y escudos para allanamientos.

fiscal alejandro bosatti

Alejandro Bossatti: “BUSCAMOS MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MPA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El procurador general  Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.