JUJUY CONMEMORÓ CON UN ACTO ESPECIAL EL ÉXODO JUJEÑO

En Plaza Belgrano junto a la presencia de autoridades provinciales, municipales y funcionarios, se realizó el acto central por los 209° del Éxodo Jujeño.

JUJUY23 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210823-WA0023

 “Tenemos que seguir con la consigna de la reparación histórica, no todos los argentinos conocen que el pueblo jujeño aportó con toda una generación de hombres y mujeres en más de 120 combates, batallas, escaramuzas. El Éxodo jujeño es  uno de los hitos más importantes”, afirmo el gobernador Morales luego del acto protocolar.

Screenshot_20210823-132224_Facebook

De igual modo comentó que debemos estar orgullosos y seguir difundiendo el rol central que tuvo el pueblo en la lucha por su independencia.

Habló también de la Bandera de la Libertad Civil que recordemos se encuentra alojada en Casa de Gobierno  “Tenemos reconocida nuestra Bandera de la Libertad Civil como símbolo patrio, y eso es muy importante porque es el Legado Belgraniano y es la única insignia original, la única bandera original que tenemos, que por suerte ya la tenemos bien a resguardo”.

Screenshot_20210823-135121_Facebook

Sobre la relación a la marcha autoconvocada por los gauchos de la provincial la cual inició en Ciudad Cultural Morales señaló que  “estuvo bien porque lo hicieron cumpliendo con el protocolo, fue un esquema más descentralizado. Desde el gobierno no podíamos hacerlo porque íbamos a tener 30 mil personas como todos los años, pero la verdad que la iniciativa me gustó. Estaría bueno que marchan hoy también, que se junten en los fortines que es lo que hemos pedido todas las agrupaciones, que expresen y andan por las calles con la Bandera de la Libertad Civil y nuestra celeste y blanca”

A su turno, el Ministro de Salud de la provincia, Gustavo Bouhid, también revalorizó la gesta histórica del pueblo jujeño destacando que “Belgrano implementó una estrategia muy particular, pedirle al pueblo jujeño que deje todo lo que tenía y que marche. A partir de allí, fueron 15 años de guerra y 120 batallas en defensa de nuestra patria”.

Continuó diciendo “Ese pueblo merece un agradecimiento de todos los jujeños, aquellos que dejaron todo por lo que hoy somos, este pueblo maravilloso. Es importante que tomemos conciencia de ese momento y del sacrificio que hicieron. Gracias a ellos tenemos una bandera creada por Belgrano en nuestra casa”.

Screenshot_20210823-133522_Facebook

Finalmente Bouhid dijo que hoy por hoy a Jujuy le toca dar otra batalla contra la pandemia “otro enemigo que también está dando esa lucha contra la pandemia, así que claramente este pueblo está acostumbrado a luchar y luchar por los ideales y el bien común, sencillamente gracias a nuestros héroes, a los que dejaron la vida antes y ahora también, tenemos héroes en este momento que han ofrendado su vida por defensa del bien común y de los jujeños”.

Carlos Vargas hizo una lectura del Bando del General Belgrano, donde ordenó a todo el pueblo jujeño a dejar sus tierras arrazadas para evitar que el enemigo, que venia de ocupar Cochabamba, pudiera abastecerse y fortalecerse". 

Te puede interesar
3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.

3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.