PRESENTAN RECURSO ANTE CASACIÓN PARA QUE RESUELVA LA SITUACIÓN DE BLAQUIER

La Secretaría de Derechos Humanos presentó un recurso para que se habilite la feria judicial para que la Cámara de Casación Penal resuelva la situación del empresario y dueño del Ingenio Ledesma, Carlos Blaquier, acusado de delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar en un caso que se conoce como la "Noche del Apagón", ocurrido hace 45 años en la localidad de Libertador General San Martín.

JUJUY22 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Blaquier

"La Cámara Federal de Casación Penal continúa sin resolver la situación procesal de Blaquier, acusado por delitos de lesa humanidad en la provincia de Jujuy durante la última dictadura. El caso aún no avanzó luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) y ahora quedó demorado por la feria judicial", señaló la Secretaría que encabeza Horacio Pietragalla Conti a través de un comunicado.

El Poder Ejecutivo presentó ayer un recurso en el que insiste en "la necesidad de tratar el caso en el receso invernal y evitar así más demoras innecesarias en un proceso que permaneció frenado durante ocho años y en el que su principal imputado tiene 93 años".

En su resolución del 8 de julio pasado, la Corte Suprema consideró que la Sala IV se había apartado de la legalidad y había obstaculizado indebidamente el avance de la causa por lo que lo regresó a Casación para una nueva sentencia.

El expediente retornó el 12 de julio a Casación, que debía cumplir el fallo de la Corte, rechazar el recurso de Blaquier y devolver el expediente al juzgado federal de Jujuy para su elevación a juicio.

La Secretaría y las querellas de familiares y sobrevivientes presentaron pedidos de pronto despacho para que la causa se resolviera con rapidez, y se solicitó además que se habilitara la feria judicial ante la urgencia que reviste el tema.

Las querellas del Estado y de los familiares recordaron que "los dos acusados tienen una edad avanzada y la demora coloca a las víctimas frente al riesgo de no poder concretar el reclamo de justicia".

Sin embargo, "el pedido volvió a chocar con una decisión de Casación", y el juez Carlos Mahiques, autoridad de feria del tribunal, "rechazó tratar el expediente y dejó nuevamente en suspenso la causa hasta el 2 de agosto cuando finalice el receso", consignó la Secretaría.

“Estos ocho años de proceso frenados por completo son irrecuperables. Sólo queda, a partir de ahora, que el Poder judicial se haga cargo de su responsabilidad y haga todos los esfuerzos posibles por no demorar ni un día más el presente proceso", se señaló en un comunicado.

Blaquier y Alberto Enrique Lemos, director de Ledesma al momento de los hechos, fueron procesados en 2012 en las causas conocidas como “Aredes” y “Burgos”, que investigan secuestros ocurridos a principios de 1976 y en el mes de julio, durante los hechos conocidos como "La noche del Apagón".

Entre 2013 y 2021 su caso estuvo paralizado por la decisión de la Sala IV, y en el transcurso de ese tiempo, Lemos y Blaquier lograron evitar el juicio oral donde debían ser juzgados junto a los demás imputados.

No obstante, el proceso oral y público de esa causa de lesa humanidad continúa en los tribunales federales de Jujuy, con audiencias que comenzaron hace más de tres años, y con un debate cerca de llegar a su etapa final.

 

Te puede interesar
basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.

pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.