PRESENTAN RECURSO ANTE CASACIÓN PARA QUE RESUELVA LA SITUACIÓN DE BLAQUIER

La Secretaría de Derechos Humanos presentó un recurso para que se habilite la feria judicial para que la Cámara de Casación Penal resuelva la situación del empresario y dueño del Ingenio Ledesma, Carlos Blaquier, acusado de delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar en un caso que se conoce como la "Noche del Apagón", ocurrido hace 45 años en la localidad de Libertador General San Martín.

JUJUY22 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Blaquier

"La Cámara Federal de Casación Penal continúa sin resolver la situación procesal de Blaquier, acusado por delitos de lesa humanidad en la provincia de Jujuy durante la última dictadura. El caso aún no avanzó luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) y ahora quedó demorado por la feria judicial", señaló la Secretaría que encabeza Horacio Pietragalla Conti a través de un comunicado.

El Poder Ejecutivo presentó ayer un recurso en el que insiste en "la necesidad de tratar el caso en el receso invernal y evitar así más demoras innecesarias en un proceso que permaneció frenado durante ocho años y en el que su principal imputado tiene 93 años".

En su resolución del 8 de julio pasado, la Corte Suprema consideró que la Sala IV se había apartado de la legalidad y había obstaculizado indebidamente el avance de la causa por lo que lo regresó a Casación para una nueva sentencia.

El expediente retornó el 12 de julio a Casación, que debía cumplir el fallo de la Corte, rechazar el recurso de Blaquier y devolver el expediente al juzgado federal de Jujuy para su elevación a juicio.

La Secretaría y las querellas de familiares y sobrevivientes presentaron pedidos de pronto despacho para que la causa se resolviera con rapidez, y se solicitó además que se habilitara la feria judicial ante la urgencia que reviste el tema.

Las querellas del Estado y de los familiares recordaron que "los dos acusados tienen una edad avanzada y la demora coloca a las víctimas frente al riesgo de no poder concretar el reclamo de justicia".

Sin embargo, "el pedido volvió a chocar con una decisión de Casación", y el juez Carlos Mahiques, autoridad de feria del tribunal, "rechazó tratar el expediente y dejó nuevamente en suspenso la causa hasta el 2 de agosto cuando finalice el receso", consignó la Secretaría.

“Estos ocho años de proceso frenados por completo son irrecuperables. Sólo queda, a partir de ahora, que el Poder judicial se haga cargo de su responsabilidad y haga todos los esfuerzos posibles por no demorar ni un día más el presente proceso", se señaló en un comunicado.

Blaquier y Alberto Enrique Lemos, director de Ledesma al momento de los hechos, fueron procesados en 2012 en las causas conocidas como “Aredes” y “Burgos”, que investigan secuestros ocurridos a principios de 1976 y en el mes de julio, durante los hechos conocidos como "La noche del Apagón".

Entre 2013 y 2021 su caso estuvo paralizado por la decisión de la Sala IV, y en el transcurso de ese tiempo, Lemos y Blaquier lograron evitar el juicio oral donde debían ser juzgados junto a los demás imputados.

No obstante, el proceso oral y público de esa causa de lesa humanidad continúa en los tribunales federales de Jujuy, con audiencias que comenzaron hace más de tres años, y con un debate cerca de llegar a su etapa final.

 

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.

Lo más visto
bullying jujuy

Acoso escolar: SE AGRAVA LA SITUACIÓN EN TILCARA, PADRES PIDEN LA EMERGENCIA POR BULLYING

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.

condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.