Covid-19: EE.UU DONÓ 3,5 MILLONES DE LA VACUNA MODERNA A LA ARGENTINA  

Las dosis desarrolladas por la empresa estadounidense de biotecnología Moderna llegaron en dos vuelos de Aerolíneas Argentinas, y fueron enviadas por el Gobierno de Estados Unidos como parte de las donaciones que realiza la administración del presidente Joe Biden a países en desarrollo. 

NACIONALES17 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
606da89b55d1e_1004x565

El presidente Alberto Fernández celebró la donación y agradeció a su par estadounidense la "decisión solidaria de ayudar a los demás países del mundo" y "el trabajo conjunto en la lucha por la pandemia", lo que marca "un camino de cooperación". 

Esta entrega solidaria de vacunas es la más numerosa que se realiza a un solo país de la región por parte de los Estados Unidos. 

Dicha vacuna cuenta con una tecnología innovadora y una eficacia del 94,1% contra el coronavirus. La misma tendría ARN mensajero, la cual presentó buenos resultados en población adolescente y generó títulos neutralizantes contra las nuevas variantes del virus en las personas inmunizadas. 

Al igual que la de Pfizer, la vacuna de Moderna utiliza una tecnología absolutamente novedosa con nanopartículas para transportar el material genético del virus contra el cual se quiere inmunizar. 

Se trata de una de las dos vacunas aprobadas con tecnología de ARN mensajero junto a la de Pfizer, se administra en dos dosis y según indicó la la Organización Mundial de la Salud (OMS) puede conservarse a una temperatura de entre 2 °C y 8 °C durante 30 días. 

El 29 de junio, la compañía informó que su vacuna produjo títulos neutralizantes contra las variantes Beta (B.1.351, identificada por primera vez en Sudáfrica), las tres variantes de linaje de B.1.617 (detectadas en India); la variante Eta (B.1.525, identificada por primera vez en Nigeria); y las A.23.1 y A.VOI.V2 que se originaron en Uganda y Angola, respectivamente. (Fuente: Télam)

Te puede interesar
diputados-1984967

DIPUTADOS APROBÓ EL DNU DEL ACUERDO CON EL FMI

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de marzo de 2025

El oficialismo consiguió ratificar el decreto a pesar de no conocerse ni los montos ni los plazos en los que sería el acuerdo. La Izquierda, el peronismo y Marcela Pagano (LLA) protagonizaron fuertes cruces con Martín Menem.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.