CHIQUI ÁLVAREZ GARCÍA RECIBIÓ LA MEDALLA "MANUEL BELGRANO" EN ORDEN AL MÉRITO

El dirigente radical y actual Ministro de Trabajo de la provincia, Normando Álvarez  Garcia recibió la condecoración Medalla Orden del General Manuel Belgrano en reconocimiento a su desempeño de "alto valor humanitario" cuando ejerció el cargo de embajador argentino en Bolivia.

JUJUY15 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20210715_110723

La distinción la entregó el gobernador Gerardo Morales en reconocimiento a su labor durante el conflicto suscitado en el país vecino durante la transición del gobierno boliviano en diciembre del 2019. 

En la oportunidad se destacó el desempeño y el rol que le tocó vivir y desempeñar al ex embajador, en medio de una crisis institucional que amenazaba con la vida de cientos de  funcionarios del gobierno saliente del ex presidente Evo Morales.

Álvarez Garcia valoró el apoyo constante de Morales durante toda esa etapa y cargó contra quienes armaron una "operación política" en contra del radicalismo.

"No vamos a permitir que por una mentira desacrediten a una persona tan valiosa y por eso el reconocimiento para el Chiqui y por toda la tarea que tuvo, con el fortalecimiento del vínculo con el país hermano y su dedicación por salvar vidas", destacó entre otros conceptos el gobernador Gerardo Morales. 

Álvarez García también fue declarado Ciudadano Ilustre y Personalidad Destacada de la Provincia de Jujuy. EEs imprescindible, justo y perentorio reconocer al Dr. Álvarez García por el rol preponderante y decisivo que asumió en preservación de la paz, la vida de las personas y los Derechos Humanos, en situaciones de extrema y excepcional tensión, resultantes de la crisis política e institucional que transitó el Estado Plurinacional de Bolivia en el año 2019, desembocando en la renuncia del entonces presidente Evo Morales" afirmo el gobernador Morales. .

Por entonces en ejercicio del cargo de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Argentina, Álvarez García procedió con extremo coraje, recibiendo en su residencia y protegiendo a periodistas argentinos bajo amenaza, otorgando asilo a funcionarios bolivianos pertenecientes al Movimiento al Socialismo (MAS), entre ellos los ministros de Gobierno, Carlos Romero Bonifaz; y de Planificación de Desarrollo, Mariana Prado Moya; la diputada Valeria Silva y su esposo. La lista se engrosa con el hermano del entonces vicepresidente Álvaro García Linera. A todos ellos resguardó en su propio domicilio y los protegió hasta lograr un destino a salvo, mediante operativos organizados y realizados en persona por el propio Álvarez García con vehículos oficiales.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.