
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
El embajador de Bolivia en la Argentina, Jorge Ramiro Tapia, aseguró hoy que "se ha corroborado" el ingreso de una nota junto a los materiales bélicos que el gobierno de Mauricio Macri habría enviado en el 2019 a Bolivia para reprimir la protesta social frente al golpe de Estado a Evo Morales.
NACIONALES12 de julio de 2021
El Expreso de Jujuy
"Se ha corroborado que hay un ingreso de una nota. Es decir, no solo está la nota en el archivo, sino se ha certificado su ingreso junto a los materiales bélicos que enviaron al país", afirmó el embajador esta mañana en diálogo con Radio 10.
"La mentira tiene patas cortas, los que hicieron cosas que no debían, tienen que estar presos", completó el diplomático, quien sostuvo que el pueblo boliviano no quiere "ni olvido ni perdón, sino justicia".
Tapia sostuvo que las pruebas con que se cuentan "amerita un proceso para esclarecer quién dice la verdad y quién miente".
"Lo que sucedió en Bolivia es un hecho muy triste, murieron muchos bolivianos, otros quedaron mutilados, familias desintegradas", reflexionó Ramiro Tapia para dejar en claro cuál fue la dimensión del conflicto en Bolivia y, por tanto, cuál la responsabilidad de quienes colaboraron.
El embajador apuntó también contra la exministra de Seguridad de la gestión Cambiemos, Patricia Bullrich, y dijo que "siempre mintió" y que, además de no darle asilo al entonces presidente Evo Morales en Argentina, al ser derrocado por un golpe militar, los trató de "delincuentes y narcotraficantes",
"Siempre mintió, nos trato de delincuentes y narcotraficantes", dijo y criticó "los dichos" de la presidenta del PRO al sostener "que habían protegido y que habían sido humanitarios, cuando la realidad es que no le permitieron asilo a Evo Morales".
Tapia recordó que fue el presidente Alberto Fernández y el mexicano Andrés Manuel López Obrador "los que hicieron todos los trámites para poder sacar a Evo Morales de Bolivia".
La conversación se dio en el marco del Día de la confraternidad Argentino-Boliviana, que se conmemora "en honor a la heroína Juana Azurduy, que nació en Bolivia y estuvo en la independencia de la Argentina", explicó el diplomático.
"Este hecho significativo hace que bolivianos y argentinos siempre deberíamos estar unidos", concluyó.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PÍDALO POR WAHTSAPP al: 387 15-414-7502

Fuerzas policiales llevaron a cabo un operativo de decomiso en la noche del sábado y secuestraron una gran cantidad de electrodomésticos. La yarea serealizo en la residencia de una mujer acusada de perpetrar una estafa millonaria en el barrio Alberdi de esta ciudad.

"764" es el grupo satánico neonazi que opera en Discord, extorsiona menores y llegó a la Argentina. Advierten a los padres sobre el poder de influencia que tiene sobre jóvenes en estado de vulnerabilidad.

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.