Golpe Bolivia: SE COMPLICA LA SITUACION DEL GOBIERNO ARGENTINO EN LA ERA MACRI

El embajador de Bolivia en la Argentina, Jorge Ramiro Tapia, aseguró hoy que "se ha corroborado" el ingreso de una nota junto a los materiales bélicos que el gobierno de Mauricio Macri habría enviado en el 2019 a Bolivia para reprimir la protesta social frente al golpe de Estado a Evo Morales.

NACIONALES12 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
golpe bolivia armas

"Se ha corroborado que hay un ingreso de una nota. Es decir, no solo está la nota en el archivo, sino se ha certificado su ingreso junto a los materiales bélicos que enviaron al país", afirmó el embajador esta mañana en diálogo con Radio 10.

"La mentira tiene patas cortas, los que hicieron cosas que no debían, tienen que estar presos", completó el diplomático, quien sostuvo que el pueblo boliviano no quiere "ni olvido ni perdón, sino justicia".

Tapia sostuvo que las pruebas con que se cuentan "amerita un proceso para esclarecer quién dice la verdad y quién miente".

"Lo que sucedió en Bolivia es un hecho muy triste, murieron muchos bolivianos, otros quedaron mutilados, familias desintegradas", reflexionó Ramiro Tapia para dejar en claro cuál fue la dimensión del conflicto en Bolivia y, por tanto, cuál la responsabilidad de quienes colaboraron.

El embajador apuntó también contra la exministra de Seguridad de la gestión Cambiemos, Patricia Bullrich, y dijo que "siempre mintió" y que, además de no darle asilo al entonces presidente Evo Morales en Argentina, al ser derrocado por un golpe militar, los trató de "delincuentes y narcotraficantes",

"Siempre mintió, nos trato de delincuentes y narcotraficantes", dijo y criticó "los dichos" de la presidenta del PRO al sostener "que habían protegido y que habían sido humanitarios, cuando la realidad es que no le permitieron asilo a Evo Morales".

Tapia recordó que fue el presidente Alberto Fernández y el mexicano Andrés Manuel López Obrador "los que hicieron todos los trámites para poder sacar a Evo Morales de Bolivia".

La conversación se dio en el marco del Día de la confraternidad Argentino-Boliviana, que se conmemora "en honor a la heroína Juana Azurduy, que nació en Bolivia y estuvo en la independencia de la Argentina", explicó el diplomático.

"Este hecho significativo hace que bolivianos y argentinos siempre deberíamos estar unidos", concluyó.

 

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

Lo más visto
gimnasia jujuy Entrada

Sanción de FIFA: GIMNASIA NO PODRÁ INSCRIBIR JUGADORES

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de mayo de 2025

La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy,  respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).