Ley Yolanda: FUNCIONARIOS Y AGENTES DEL ESTADO DEBERÁN CAPACITARSE EN TEMAS AMBIENTALES

La adhesión de la provincia a la Ley Yolanda, establece la obligatoriedad de la formación básica en temas ambientales para todos los funcionarios y agentes del estado provincial, en sus tres poderes.

JUJUY07 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
zigaran ambiente

Esta decisión legislativa, pone en valor la incorporación de la perspectiva ambiental en todos los poderes del estado provincial, tal como lo establece la propia Ley Nacional, sancionada en noviembre del 2020 por el Congreso de la Nación.

Se trata de un instrumento legislativo que sienta las bases para que los procesos que se llevan adelante desde los distintos órdenes del Ejecutivo, e inclusive desde el Poder Judicial y Legislativo, estén atravesados por la mirada ambiental a los efectos de garantizar que la cultura del cuidado del planeta sea parte de las decisiones que todos los días toman los agentes del estado.

A partir de la sanción de esta Ley, la autoridad de aplicación, que será el Ministerio de Ambiente, deberá poner en marcha una serie de mecanismos para su implementación para la formación de los agentes estatales en temas como el cuidado de los recursos naturales, el cambio climático, la gestión integral de los residuos, los impactos ambientales, la eficiencia energética, la conservación y el aprovechamiento sostenible de los bosques nativos, la protección de la biodiversidad, entre otros.

“Celebramos la aprobación de esta norma porque constituye una herramienta importante para que quienes toman decisiones en el marco del servicio público, tengan en cuenta también el aspecto ambiental, de manera que este componente transversalice la política pública y las acciones de gobierno”, declaró la ministra de Ambiente, María Inés Zigarán.

La aplicación de esta norma contribuirá a fortalecer la construcción del paradigma Jujuy Verde, porque supone un cambio institucional muy potente.

La aplicación a la Ley Yolanda, establece la puesta en marcha de un programa de formación que será desarrollado por el Ministerio de Ambiente, en una estrategia de trabajo interisntitucional con otros organismos y expertos en la materia.

 Ley Yolanda en Jujuy

 El 17 de noviembre del 2020 fue sancionada en el Congreso de la Nación la Ley N° 27 .592, que establece la formación integral en ambiente para las personas que se desempeñen en la función pública; esta Ley, conocida coma "Ley Yolanda", es un homenaje a la primera Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humana de Argentina, Yolanda Ortiz, que fue nombrada en su cargo en 1973, siendo también la primera mujer en ejercer ese rol en Latinoamérica.

 La Ley Yolanda establece que los "lineamientos generales deberán contemplar como mínimo información referida al cambio climático, a la protección de la biodiversidad y los ecosistemas, a la eficiencia energética y a las energías renovables, a la economía circular y al desarrollo sostenible, así como también deberán contemplar información relativa a la normativa ambiental vigente".

 La Autoridad de Aplicación, en Jujuy, será el Ministerio de Ambiente, quien tendrá entre sus funciones la puesta en marcha de mecanismos que garanticen la formación de funcionarios, el diseño de los contenidos; y la vigilancia del nivel de cumplimiento de la norma.

Te puede interesar
feria monterrico

Frutas y verduras: PRECIOS INESTABLES EN LA FERIA DE MONTERRICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de octubre de 2025

La papa registra una caída de precios en Perico y en la feria de Monterrico, mientras el tomate muestra un incremento. Los valores provistos por los mercados mayoristas locales señalan un escenario mixto en la canasta de hortalizas de la región.

campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

Lo más visto
DONALD TRUMP OVACIONADO PARLAMENTO ISRELI

Parlamento de Israel: TRUMP ALARDEA DE HABER ACABADO CON "8 GUERRAS EN 8 MESES"

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES13 de octubre de 2025

El presidente de EEUU, Donald Trump, que se declara artífice de la paz en Gaza, ha aterrizado hoy en Israel antes de participar en la cumbre de Egipto. Ha sido recibido por Benjamin Netanyahu y el presidente Isaac Herzog en el aeropuerto de Ben Gurion. También había miembros de la delegación estadounidense que ya estaban en Israel. Su yerno Jared Kushner y su hija Ivanka Trump.