Ley Yolanda: FUNCIONARIOS Y AGENTES DEL ESTADO DEBERÁN CAPACITARSE EN TEMAS AMBIENTALES

La adhesión de la provincia a la Ley Yolanda, establece la obligatoriedad de la formación básica en temas ambientales para todos los funcionarios y agentes del estado provincial, en sus tres poderes.

JUJUY07 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
zigaran ambiente

Esta decisión legislativa, pone en valor la incorporación de la perspectiva ambiental en todos los poderes del estado provincial, tal como lo establece la propia Ley Nacional, sancionada en noviembre del 2020 por el Congreso de la Nación.

Se trata de un instrumento legislativo que sienta las bases para que los procesos que se llevan adelante desde los distintos órdenes del Ejecutivo, e inclusive desde el Poder Judicial y Legislativo, estén atravesados por la mirada ambiental a los efectos de garantizar que la cultura del cuidado del planeta sea parte de las decisiones que todos los días toman los agentes del estado.

A partir de la sanción de esta Ley, la autoridad de aplicación, que será el Ministerio de Ambiente, deberá poner en marcha una serie de mecanismos para su implementación para la formación de los agentes estatales en temas como el cuidado de los recursos naturales, el cambio climático, la gestión integral de los residuos, los impactos ambientales, la eficiencia energética, la conservación y el aprovechamiento sostenible de los bosques nativos, la protección de la biodiversidad, entre otros.

“Celebramos la aprobación de esta norma porque constituye una herramienta importante para que quienes toman decisiones en el marco del servicio público, tengan en cuenta también el aspecto ambiental, de manera que este componente transversalice la política pública y las acciones de gobierno”, declaró la ministra de Ambiente, María Inés Zigarán.

La aplicación de esta norma contribuirá a fortalecer la construcción del paradigma Jujuy Verde, porque supone un cambio institucional muy potente.

La aplicación a la Ley Yolanda, establece la puesta en marcha de un programa de formación que será desarrollado por el Ministerio de Ambiente, en una estrategia de trabajo interisntitucional con otros organismos y expertos en la materia.

 Ley Yolanda en Jujuy

 El 17 de noviembre del 2020 fue sancionada en el Congreso de la Nación la Ley N° 27 .592, que establece la formación integral en ambiente para las personas que se desempeñen en la función pública; esta Ley, conocida coma "Ley Yolanda", es un homenaje a la primera Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humana de Argentina, Yolanda Ortiz, que fue nombrada en su cargo en 1973, siendo también la primera mujer en ejercer ese rol en Latinoamérica.

 La Ley Yolanda establece que los "lineamientos generales deberán contemplar como mínimo información referida al cambio climático, a la protección de la biodiversidad y los ecosistemas, a la eficiencia energética y a las energías renovables, a la economía circular y al desarrollo sostenible, así como también deberán contemplar información relativa a la normativa ambiental vigente".

 La Autoridad de Aplicación, en Jujuy, será el Ministerio de Ambiente, quien tendrá entre sus funciones la puesta en marcha de mecanismos que garanticen la formación de funcionarios, el diseño de los contenidos; y la vigilancia del nivel de cumplimiento de la norma.

Te puede interesar
docente maltratada san pedro

San Pedro: DENUNCIAN LA CRUELDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO PARA CON UNA PACIENTE ONCOLÓGICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de octubre de 2025

La docente Carla Corrado denuncia maltrato institucional por parte de las autoridades de Educación de la Región IV, afirmando que, a pesar de saber su situación de salud, provocaron consecuencias devastadoras para su vida laboral y su salud. Como paciente oncológica, debe viajar largas distancias para continuar su tratamiento, lo que agrava su estado de salud.

barrio norte ruta 2

Barrio Norte: UN INCENDIO PROVOCA CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de octubre de 2025

Una falla provocada por un incendio en la zona de Barrio Norte obligó a interrumpir el suministro de agua en varios sectores de la ciudad. Aún se está trabajando para restablecer el servicio y se informará a medida que haya avances.

conferencia prensa apuap1

GUARDIA DEL CENTRO DE ESPECIALIDADES NORTE ESTARIA A PUNTO DE CERRARSE

Fernando Burgos
JUJUY30 de septiembre de 2025

“Voy a leer en tres puntos para que quede bien claro nuestro reclamo: no a la destrucción de servicios; no a la pérdida de inversión en infraestructura y recursos humanos y no a la incertidumbre de nuestro personal”. Fueron las palabras de Claudia Garzón una de las trabajadoras del Centro de Especialidades Norte, denunciando el vaciamiento del servicio de salud.

Lo más visto
CHOQUE ACCESO SUR JUJUY

CHOQUE EN EL ACCESO SUR, DEJÓ CON LESIONES LEVES A UN MOTOCICLISTA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de octubre de 2025

Un choque entre una motocicleta que circulaba a gran velocidad sin casco y una camioneta, registrado en la intersección de avenida Corrientes y avenida Parroco Marshke, en el Acceso Sur de la capital jujeña, dejó al motociclista sin lesiones de gravedad y a los cuatro ocupantes de la camioneta ilesos.