
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
Con el respaldo de un amplio abanico de movimientos sociales, políticos y de pueblos originarios, se realiza un "acampe" de protesta en la Plaza de Mayo, en reclamo por la "libertad" de la máxima dirigente de la organización Túpac Amaru, Milagro Sala, quien cumple prisión domiciliaria en la provincia de Jujuy.
NACIONALES06 de julio de 2021"La idea es llegar a instalar unas 2000 carpas, una por cada día que tienen a Milagro (Sala) presa en Jujuy", informaron a Télam voceros de la Túpac Amaru, quienes anticiparon que la manifestación se mantendrá hasta el próximo viernes.
El coordinador nacional de la organización Tupac Amaru, Alejandro Garfagnini, recordó que esta semana se cumplirán 2.000 días de la detención de la lideresa social.
"Desde las 13 estamos colocando las carpas, 2000 carpas, una por cada día que lleva Milagro (Sala) detenida", dijo el referente social.
Recordó que el próximo 8 de julio se cumple ese número de días de detención de Sala y responsabilizó por ello al Gobierno de Jujuy, en manos de Gerardo Morales.
Dijo también que la protesta es para que "cese la detención arbitraria de compañeros y compañeras", concretadas durante el anterior Gobierno de Mauricio Macri y en pos del respeto al "estado de derecho".
"El acampe es en defensa de nuestra compañera Milagro Sala y por todos los compañeros y compañeras detenidos en Jujuy", insistió.
De la protesta -organizada por el Comité por la Libertad de Milagro Sala- participaban dirigentes y militantes de MTL, el Movimiento Octubres y el Movimiento Evita, referentes de pueblos originarios, de la Agrupación Envar El Kadri, de la CTA Capital Federal, el partido MILES, y el Movimiento Popular (MP) La Dignidad, entre otros.
Con banderas y carteles, manifestaciones similares, solidarias con Milagro Sala, se realizaron durante el fin de semana en distintas ciudades europeas como en París, Francia, y en Bruselas, Bélgica, entre otros lugares.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Falleció el 30 de junio, a los 98 años, en Buenos Aires. El fraile capuchino que Jorge Mario Bergoglio solía proponer como ejemplo en el confesionario, recordando su célebre frase con la que "se disculpaba" ante Jesús por haber perdonado demasiado: “Fuiste tú quien me dio el mal ejemplo”.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Nueva rebelión de gobernadores: ahora exigen una tarifa de luz diferencial para el norte. Los gobernadores de 13 provincias del norte y litoral del país impulsan una ley para tener una tarifa de luz diferencial en verano. Piden una cuestión de “equidad”.
El índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) arrojó, en abril, una suba del 74,3% comparado con el mismo mes del año anterior. En la medición mensual, los salarios subieron 3,4%.
El gerente de la Empresa Papelera Ing. Oscar Zacur, abordó los avances en modernización industrial y cuidado ambiental que viene impulsando la firma ubicada en la ciudad de Palpalá.
En el juicio por la reestatización de YPF, la jueza neoyorquina guarda bajo llave un dato explosivo: la identidad de los socios de Burford Capital, el fondo que compró la demanda y que podría cobrar más de 16 mil millones de dólares.
En el marco del homenaje al legado artístico de Lola Mora se realizó este sábado el acto simbólico de traslado de las esculturas La Libertad y El Trabajo al Centro Cultural Lola Mora, ubicado en el Barrio Alto La Viña.
Jorge Omar Castillo está detenido desde el 22 de mayo, tras una investigación que involucra a otras 24 personas vinculadas a la feria. En la causa se incautaron alrededor de 2 millones de dólares y más de 400 millones de pesos.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile