ENTREGAN LA TERCERA VIVIENDA SOCIAL EFICIENTE

El Gobierno de Jujuy entregó la última de tres viviendas sociales construidas con un diseño energéticamente eficiente, completando la primera etapa de un plan piloto que buscaba alcanzar tipologías sustentables ajustadas a los bioclimas de sus regiones de Valles, Puna y Yungas.

JUJUY03 de julio de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
FB_IMG_1625334297243

Ahora, la provincia avanzará en medir los resultados de invertir en eficientizar, a través de medidas activas y pasivas, el consumo energético en viviendas sociales, con la idea final de volcar los diseños en futuros planes habitacionales, según se informó hoy oficialmente.

El plan piloto para hacer más eficientes energéticamente viviendas sociales inició en 2019 y la primera unidad se construyó y entregó en octubre del año pasado en San Salvador de Jujuy, como modelo para la región de Valles, en el sur provincial.

La segunda fue edificada en La Quiaca, como tipología para la región de Puna, y fue presentada en marzo pasado.

Ahora se emplazo en la región de Yungas, al este provincial, una tercera vivienda que fue adjudicada en las últimas horas en el barrio Presidente Perón, de San Pedro de Jujuy, localidad a unos 64 kilómetros de la capital.

“Completamos un proyecto que se gestó con mucho compromiso y expectativas hace tres años: incorporar eficiencia energética con medidas pasivas y propiciar prácticas amigables con el ambiente”, valoró el secretario de Ordenamiento Territorial, Humberto García.

El funcionario sostuvo que cumplida la primera etapa “ahora el trabajo se enfocará en medir el ahorro energético y compararlo con viviendas similares” y ponderó que todo ello "afianza el compromiso de lograr que Jujuy sea una provincia verde”.

En el caso de la vivienda de San Pedro, se destaca su construcción con ladrillos PET, para los cuales se recicla residuos plásticos que son transformados en bloques; y una ventilación cruzada con techos en dos niveles, para permitir refrigerar la parte de arriba de los mismos.

También se incorporaron sistemas para la reutilización de aguas grises; la generación de energías limpias mediante Geotermia, con un pozo de climatización, y Solar Térmica con termotanque solar.

Además, la familia adjudicataria podrá realizar prácticas sostenibles como separación de residuos, compost y armado de huerta urbana, que podrán regar con la cosecha de agua de lluvia en tanques de 400 litros.

Se calcula un ahorro económico en los servicios básicos, que alcanza el 35% en luz, 40% en agua y 75% en el gas.

Acorde con los objetivos del plan piloto, las tres viviendas fueron construidas por cooperativas, cuyos miembros reciben certificados de haber realizado obra especializada, todo enmarcado en los planes futuros de volcar los diseños de viviendas eficientes a programas habitacionales.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.