ENTREGAN LA TERCERA VIVIENDA SOCIAL EFICIENTE

El Gobierno de Jujuy entregó la última de tres viviendas sociales construidas con un diseño energéticamente eficiente, completando la primera etapa de un plan piloto que buscaba alcanzar tipologías sustentables ajustadas a los bioclimas de sus regiones de Valles, Puna y Yungas.

JUJUY03 de julio de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
FB_IMG_1625334297243

Ahora, la provincia avanzará en medir los resultados de invertir en eficientizar, a través de medidas activas y pasivas, el consumo energético en viviendas sociales, con la idea final de volcar los diseños en futuros planes habitacionales, según se informó hoy oficialmente.

El plan piloto para hacer más eficientes energéticamente viviendas sociales inició en 2019 y la primera unidad se construyó y entregó en octubre del año pasado en San Salvador de Jujuy, como modelo para la región de Valles, en el sur provincial.

La segunda fue edificada en La Quiaca, como tipología para la región de Puna, y fue presentada en marzo pasado.

Ahora se emplazo en la región de Yungas, al este provincial, una tercera vivienda que fue adjudicada en las últimas horas en el barrio Presidente Perón, de San Pedro de Jujuy, localidad a unos 64 kilómetros de la capital.

“Completamos un proyecto que se gestó con mucho compromiso y expectativas hace tres años: incorporar eficiencia energética con medidas pasivas y propiciar prácticas amigables con el ambiente”, valoró el secretario de Ordenamiento Territorial, Humberto García.

El funcionario sostuvo que cumplida la primera etapa “ahora el trabajo se enfocará en medir el ahorro energético y compararlo con viviendas similares” y ponderó que todo ello "afianza el compromiso de lograr que Jujuy sea una provincia verde”.

En el caso de la vivienda de San Pedro, se destaca su construcción con ladrillos PET, para los cuales se recicla residuos plásticos que son transformados en bloques; y una ventilación cruzada con techos en dos niveles, para permitir refrigerar la parte de arriba de los mismos.

También se incorporaron sistemas para la reutilización de aguas grises; la generación de energías limpias mediante Geotermia, con un pozo de climatización, y Solar Térmica con termotanque solar.

Además, la familia adjudicataria podrá realizar prácticas sostenibles como separación de residuos, compost y armado de huerta urbana, que podrán regar con la cosecha de agua de lluvia en tanques de 400 litros.

Se calcula un ahorro económico en los servicios básicos, que alcanza el 35% en luz, 40% en agua y 75% en el gas.

Acorde con los objetivos del plan piloto, las tres viviendas fueron construidas por cooperativas, cuyos miembros reciben certificados de haber realizado obra especializada, todo enmarcado en los planes futuros de volcar los diseños de viviendas eficientes a programas habitacionales.

Te puede interesar
precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.