Hogar San Antonio: FESTEJARON EL CUMPLEAÑOS NUMERO 90 DE GENOVEVA

En el Hogar San Antonio, el cual alberga alrededor de 60 adultos mayores, festejarón el cumpleaños de Genoveva.

JUJUY02 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210702-WA0021

Genoveva es una abuela sordomuda que tiene aproximadamente 90 años, ya que su partida de nacimiento no da fe del año exacto. Ella fue abandonada a sus 14 años en el asilo, el cual fue su hogar desde entonces. 

Una de las particularidades que tiene Genoveva es su fanatismo por el color rojo, todos los días se viste con alguna prenda de dicho color y lo combina con sus uñas pintadas y la bisutería que tanto le gusta. 

Muy emocionada festejo junto a sus compañeros y amigos, donde compartieron un momento agradable y de mucha euforia.

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.

preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECEPTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

Lo más visto
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.