Derrota radical en La Quiaca: “EL COMITÉ PROVINCIA BAJÓ AYUDA, PERO NO FUE SUFICIENTE”

La concejal radical por el municipio de La Quiaca, Sara Aranda cargó responsabilidad en la dirigencia capitalina por dura derrota electoral que sufrió la UCR en esa ciudad fronteriza en las elecciones legislativas del pasado domingo, donde quedaron en quinto lugar los candidatos de ese sector. 

POLITICA01 de julio de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
sara aranda (1)

La edil de la UCR de La Quiaca además criticó la realización de las elecciones en este contexto crítico de la pandemia de coronavirus. En su afán de justificar la pésima elección admitió la “imposibilidad de hacer campaña ante los contagios de covid 19 en el candidato en primer orden, Carlos Burgos, y en segundo orden, Silvana Maidana” dijo. “Es algo que ocurrió en varios puntos de la provincia. En el caso de la ciudad fronteriza, durante el acto comicial, se testearon 42 casos sospechosos y se confirmaron 6 casos positivos” asumió.

“Teníamos mucha gente contagiada”, afirmó Aranda, la controvertida edil quiaqueña, quien hace unos meses fue muy cuestionada por organismos de derechos humanos al resaltar la figura del dictador Rafael Videla en sus redes sociales.

Al mismo tiempo, Aranda dejó entrever el malestar entre las filas radicales quiaqueñas por la falta de recursos que sufrieron de parte del partido de Gerardo Morales. “Venimos haciendo todo a pulmón porque no contamos con los recursos. El comité provincia bajó ayuda, pero no fue suficiente porque la población de La Quiaca no es tan chica, ha crecido”, admitió.

Según trascendidos, los últimos días de campaña, el comité del Frente Cambia Jujuy provincial, habría direccionado los recursos hacia otra de sus cuatro colectoras municipales, encabezadas por Aldo Álvez, que finalmente tampoco pudo acceder a la banca en el concejo deliberante quiaqueño. 

 

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.