PIDEN SUSPENDER DISTRIBUCIÓN DE CARGOS LEGISLATIVOS Y REVER EL PISO ELECTORAL

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT) presentó ante el Superior Tribunal de Justicia de Jujuy un nuevo planteo de inconstitucionalidad del piso del 5 por ciento y, en virtud ello, solicitó que se suspenda la distribución de cargos legislativos ante las condiciones en que se desarrollaron los comicios del pasado domingo en esa provincia.

POLITICA01 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20210627_110852

El espacio reclama que, a pesar de haberse ubicado en el tercer lugar a nivel provincial, con el 8 % de los votos aproximadamente, no tendrá acceso a bancas parlamentarias "por el piso proscriptivo de la normativa electoral provincial, que toma como base el 5% del padrón electoral, aplicándose el sistema D´Hondt solo entre aquellas fuerzas que han logrado superar el umbral electoral".

"Hicimos un pedido de inconstitucionalidad del piso que consideramos proscriptivo y otro puntual sobre la suspensión de la distribución de cargos legislativos", declaró la legisladora provincial Natalia Morales, quien en los comicios del domingo pasado buscó renovar su banca como candidata en segundo término.

Agregó que, si no se resuelve la cuestión de la inconstitucionalidad, lo que están exigiendo es que "se revea el padrón con el que se calcula la distribución de cargos".

Al respecto, Morales explicó que ese cálculo "no debe hacerse sobre el total del padrón, sino sobre el padrón de personas que fueron el 27 de junio a votar".

"Se debe tener en cuenta que hay personas y sectores que fueron eximidos de realizar su voto, por ejemplo, el personal de la salud afectado a trabajar, los menores de 18 años y mayores de 65 años", detalló.

El FIT denunció que "entre las dos primeras fuerzas, que sacaron el 35% de los votos del padrón (poco más de 200 mil votos), se están repartiendo el 100% de los 24 diputados a elegir, mientras el Frente de Izquierda con más de 27 mil votos -el triple del promedio de cada cargo legislativo repartido entre las dos fuerzas mayoritarias- no obtendría ninguna representación".

El pasado martes, los apoderados del Frente de Izquierda realizaron una presentación judicial ante el Tribunal Electoral Provincial en la que denunciaron irregularidades en el escrutinio de 644 mesas de votación.

"Todo el planteo judicial va de la mano también de más de 600 observaciones realizadas ante el Tribunal Electoral", donde marcan "distintos tipos de irregularidades", entre ellas, que "no hay coincidencia" entre actas de sus fiscales generales y las que están cargadas en el escrutinio provisorio, denunció Morales.

En ese sentido, afirmó que "llamativamente" en la ciudad de Palpalá y en San Salvador de Jujuy, donde salieron como primera y segunda fuerza, respectivamente, "en muchas mesas los votos de la Izquierda están por debajo del promedio calculado y en esas actas suben abruptamente los votos en blanco o nulos".

"Hasta el día de hoy no abrieron ninguna de las mesas en las que solicitamos observación, lo cual refuerza esta denuncia que estamos realizando", resumió, al marcar que todo el proceso eleccionario se muestra como "fraudulento" y que van a seguir realizando acciones para que "no se consume toda la serie de irregularidades".

 

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto