PIDEN SUSPENDER DISTRIBUCIÓN DE CARGOS LEGISLATIVOS Y REVER EL PISO ELECTORAL

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT) presentó ante el Superior Tribunal de Justicia de Jujuy un nuevo planteo de inconstitucionalidad del piso del 5 por ciento y, en virtud ello, solicitó que se suspenda la distribución de cargos legislativos ante las condiciones en que se desarrollaron los comicios del pasado domingo en esa provincia.

POLITICA01 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20210627_110852

El espacio reclama que, a pesar de haberse ubicado en el tercer lugar a nivel provincial, con el 8 % de los votos aproximadamente, no tendrá acceso a bancas parlamentarias "por el piso proscriptivo de la normativa electoral provincial, que toma como base el 5% del padrón electoral, aplicándose el sistema D´Hondt solo entre aquellas fuerzas que han logrado superar el umbral electoral".

"Hicimos un pedido de inconstitucionalidad del piso que consideramos proscriptivo y otro puntual sobre la suspensión de la distribución de cargos legislativos", declaró la legisladora provincial Natalia Morales, quien en los comicios del domingo pasado buscó renovar su banca como candidata en segundo término.

Agregó que, si no se resuelve la cuestión de la inconstitucionalidad, lo que están exigiendo es que "se revea el padrón con el que se calcula la distribución de cargos".

Al respecto, Morales explicó que ese cálculo "no debe hacerse sobre el total del padrón, sino sobre el padrón de personas que fueron el 27 de junio a votar".

"Se debe tener en cuenta que hay personas y sectores que fueron eximidos de realizar su voto, por ejemplo, el personal de la salud afectado a trabajar, los menores de 18 años y mayores de 65 años", detalló.

El FIT denunció que "entre las dos primeras fuerzas, que sacaron el 35% de los votos del padrón (poco más de 200 mil votos), se están repartiendo el 100% de los 24 diputados a elegir, mientras el Frente de Izquierda con más de 27 mil votos -el triple del promedio de cada cargo legislativo repartido entre las dos fuerzas mayoritarias- no obtendría ninguna representación".

El pasado martes, los apoderados del Frente de Izquierda realizaron una presentación judicial ante el Tribunal Electoral Provincial en la que denunciaron irregularidades en el escrutinio de 644 mesas de votación.

"Todo el planteo judicial va de la mano también de más de 600 observaciones realizadas ante el Tribunal Electoral", donde marcan "distintos tipos de irregularidades", entre ellas, que "no hay coincidencia" entre actas de sus fiscales generales y las que están cargadas en el escrutinio provisorio, denunció Morales.

En ese sentido, afirmó que "llamativamente" en la ciudad de Palpalá y en San Salvador de Jujuy, donde salieron como primera y segunda fuerza, respectivamente, "en muchas mesas los votos de la Izquierda están por debajo del promedio calculado y en esas actas suben abruptamente los votos en blanco o nulos".

"Hasta el día de hoy no abrieron ninguna de las mesas en las que solicitamos observación, lo cual refuerza esta denuncia que estamos realizando", resumió, al marcar que todo el proceso eleccionario se muestra como "fraudulento" y que van a seguir realizando acciones para que "no se consume toda la serie de irregularidades".

 

Te puede interesar
intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.