La Quiaca: PROPONEN LA CREACIÓN DE UNA OBRA SOCIAL PARA TRABAJADORES INFORMALES  

Un proyecto de ordenanza que fue presentado en el Concejo Deliberante propicia la creación de un fondo especial que será destinado para la cobertura social de los trabajadores estibadores, mozos de cordel y propietarios de carritos de mano que trabajan en la frontera.

JUJUY15 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FDT La Quiaca 1

La iniciativa fue girada al órgano deliberativo por los equipos de trabajo de Frente de Todos-Partido Justicialista de La Quiaca´, quienes trabajaron en la elaboración del proyecto.

Los candidatos a concejales por la Lista 505,  María Laime y Sergio Gorena, candidatos a concejales por la lista 505 del Frente de Todos La Quiaca, recalcaron que se trata de proyecto de salud integral relacionado con la creación de una obra social para aproximadamente 130 personas que trabajan en este rubro”.

“Los mozos de cordel también los carritos de mano y los estibadores de La Quiaca están en una situación de marginalidad y una falta de contención absoluta, entonces nosotros hemos venido trabajando para afianzar justamente la justicia social y darle a cada uno algo más de lo que podemos brindar nosotros, con un poquito de sentido de alteridad empatía y si se quiere: amor por el prójimo”, expresó Sergio Gorena.

El proyecto contempla la creación de un fondo especial que será solventado con una tasa hacia el transporte de mercadería: “el monto será de 50 pesos a 100 pesos para los vehículos que ingresan por exportación y vehículos de gran porte que entran para dotar de mercadería a los comerciantes de La Quiaca y de esa manera contaremos con los fondos suficientes para aligerar los efectos de estos trabajadores que están en una situación realmente de marginalidad creo que empezamos y comenzamos hacer justicia social como es debido”, explicó.                   

“Esperamos el concejo deliberante actual, pueda considerar nuestra propuesta y deje de lado sus diferencias internas para trabajar por el pueblo quiaqueño”, manifestó el candidato de la lista 505. “Nosotros venimos trabajando con propuestas serias y concretas, porque conocemos la realidad de nuestra ciudad”, concluyó.          

María Laime confirmó que “vamos a involucrar y hacer que se involucren los trabajadores, el presidente de la asociación de los que manejan los carritos de mano, los estibadores y mozos de cordel, para que también ellos tengan parte de la administración transparente de los fondos”.

 

Te puede interesar
diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

ambulancia same

INCORPORAN NUEVOS MÓVILES DE ITINERANCIA Y BASE DEL SAME

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de noviembre de 2025

El SAME recibió nuevos móviles de itinerancia destinados a fortalecer la atención sanitaria en las zonas más alejadas de los principales centros de salud de la provincia. La inversión busca mejorar el sistema de recorridos que llevan equipos médicos a distintos puntos del territorio jujeño.

isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.