Covid-19: JUJUY REGISTRÓ 140 CASOS NUEVOS Y 4 FALLECIDOS

Luego de una semana con los números en alza, se registró hoy en jujuy menos de 200 casos. Sin embargo es alarmante la aparición de casos positivos en zonas de pocos habitantes como ser San Juan de Dios.

JUJUY06 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1623019908388

REPORTE DIARIO COVID-19

06-06-21


La Subdirección de Epidemiología informa en su Reporte diario que hoy se confirmaron 140 nuevos casos de COVID-19 en Jujuy y recibieron el Alta Médica 60 pacientes.


Detalle de casos positivos según localidad:


SAN SALVADOR DE JUJUY 50

PERICO 14

SAN PEDRO 12

PALPALÁ 12

LA QUIACA 7

MONTERRICO 6

TILCARA 5

MAIMARÁ 5

EL CARMEN 4

SAN ANTONIO 3

LOS ALISOS 3

YUTO                2

TUMBAYA 2

LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN 2

ABRA PAMPA 2

SAN JUAN DE DIOS 1

REDEITO 1

PUESTO VIEJO 1

PALMA SOLA 1

LAS PAMPITAS 1

LA QUIACA 1

LA MENDIETA 1

GUERRERO 1

COLONIA SAN JOSE 1

CASABINDO 1

CAIMANCITO 1


Estado de situación desde el inicio de la pandemia:


Hasta el momento se realizaron 110.135 tests en toda la Provincia, arrojando un total de 29.717 casos positivos. Se recuperaron de la enfermedad 22.987. Fallecieron 1.118 personas.


Se notificaron 4 fallecimientos por Covid-19: dos hombres y dos mujeres entre 60 y 95 años de edad.  Cabe aclarar que los fallecimientos reportados, son informados por el Registro Civil de la Provincia de Jujuy y corresponden a días anteriores. 


El Gobierno de Jujuy lamenta la pérdida y acompaña con profundo dolor a la familia.


Ante el mínimo síntoma que tengas, quédate en casa y consultá con tu médico de cabecera o podés llamar al 0800-888-4767 las 24 horas o al 388 -4310494 (COE) de 08.00 a 20.00 hs.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto