Eliminatorias: ARGENTINA SE QUEDÓ CON UN TIBIO EMPATE ANTE CHILE 

El seleccionado argentino jugó de mayor a menor frente a Chile y terminó resignando dos puntos en el empate de esta noche ante su par de Chile, 1 a 1, en encuentro correspondiente a la séptima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas que por primera vez tuvo un encuentro del representativo albiceleste en el estadio Único-Madre de Ciudades, de Santiago del Estero.

DEPORTES03 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
60b96029b564b

El homenaje a Diego Maradona marcó un emotivo arranque de partido para Argentina, que salió decidida a ser digna de él y desde ese dispositivo "que cambia de intérpretes pero no de funcionamiento" -según aclaró el director técnico Lionel Scaloni en la conferencia de prensa de ayer en Ezeiza- dominó a Chile durante la primera media hora de partido.

Con Ángel Di María por izquierda y Lucas Ocampos por derecha se dispuso a atacar el equipo argentino, siempre con Lautaro Martínez entrando y saliendo por el centro de la ofensiva y Lionel Messi suelto, buscando y encontrando esos espacios por donde clavar el estilete que lleva en su pierna izquierda.

Chile, en tanto, sin la conducción futbolística y psicológica de Arturo Vidal, contagiado en coronavirus, se sostenía en la experiencia de su línea de cuatro en el fondo y en las transiciones rápidas que impulsan Charles Aranguiz y el velezano Pablo Galdames en el medio, para poner en situaciones favorables a Alexis Sánchez y Eduardo Vargas arriba.

Cuando esto le salió esporádicamente bien a los dirigidos por el uruguayo Martín Lasarte en su presentación, se encontró con la firmeza defensiva de uno de los tres debutantes que hoy tuvo Argentina (llegó a 35 en el ciclo de Scaloni), Cristian Romero, elegido el mejor defensor de la Serie A italiana y a quien Atalanta decidió adquirir definitivamente.

El otro debutante como titular, el arquero Emiliano Martínez, no había pasado zozobra alguna cuando a los 24 minutos el equipo albiceleste llegó a la justa ventaja mediante un tiro penal sancionado por el árbitro venezolano Jesús Valenzuela a instancias del VAR; tras una falta de Guillermo Maripán a Lautaro Martínez.

Desde la sala del VAR que estuvo a cargo de su compatriota Juan Soto, porque el designado originalmente, el uruguayo Leodán González, dio positivo en coronavirus, le llegó la sugerencia a Valenzuela de observar el monitor y allí comprobó que la infracción que él no había advertido del defensor chileno, efectivamente había existido.

Messi definió con categoría, a la izquierda de su excompañero en Barcelona, Claudio Bravo, que se arrojó hacia la derecha, y la ventaja en el juego se transfería sincronizadamente al marcador.

Pero a partir de allí los chilenos crecieron en su juego, no hasta el punto de inquietar demasiado a la zaga argentina, pero si por lo menos para quitarle la pelota a Messi y Rodrigo De Paul, de buena tarea.

De hecho, un tiro libre de Messi que Bravo descolgó en el ángulo superior izquierdo, pudo poner a Argentina dos goles arriba en el marcador, pero una desatención de Juan Foyth, destacado en el equipo ideal de la Europa League jugando como central en Villarreal pero hoy forzado nuevamente a ser lateral derecho, lo llevó a cometer una falta cerca del área a Jean Meneses que iba a resultar fatal a los albicelestes.

Es que la ejecución de Charles Aranguiz al segundo palo, de izquierda a derecha, encontró a Gary Medel ganándole la espalda a todo el fondo argentino, y su centro forzado al medio del área chica encontró a Alexis Sánchez casi llevándose la pelota por delante para marcar la igualdad y el primer gol de su carrera a la Argentina.

Así se consumió el primer tiempo y los nervios empezaron a consumir a Scaloni, que para el arranque del segundo período decidió sacar al amonestado Lucas Martínez Quarta por un más versátil Lisandro Martínez y a un Ocampos que se diluyó jugando por izquierda por un Joaquín Correa que trabajó diferenciado algunos días de la semana porque se estaba recuperando de una lesión.

Sin embargo esos cambios no modificaron demasiado lo observado en el final de la etapa inicial, ya que Chile, sin sobrarle nada, seguía siendo ligeramente superior, algo que se sostuvo en el tiempo hasta que a estos dos primeros ingresados en Argentina se sumaron dos debutantes absolutos más como Julián Álvarez primero y Nahuel Molina Lucero después, para relevar a un Di María que fue de más a menos y al mencionado Foyth.

Con ellos y otro jugador en vías de recuperación de una lesión como Exequiel Palacios, que ingresó por un Leandro Paredes que tuvo poco contacto con el balón en la mitad de la cancha, Argentina renovó el aire y el juego que había mostrado al principio, volvió a ser mejor que su rival y estuvo otra vez merodeando el arco de Bravo, que se exigió en un par de remates de media distancia de Messi y De Paul.

Argentina volvió también a dejar inactivo a "Dibu" Martínez, pero no pudo plasmar arriba lo que no sufría abajo, y el partido fue languideciendo hasta que el pitazo final dejó todo como al principio y a los dirigidos por Scaloni resignando por segunda vez en cinco presentaciones y por el mismo marcador, dos puntos como local. La vez anterior fue con Paraguay.

Ahora Argentina se las verá el próximo martes con Colombia en Barranquilla, mientras que Chile será anfitrión de Bolivia.

16227659348770

- Síntesis -

Argentina: Emiliano Martínez; Juan Foyth, Lucas Martínez Quarta, Cristian Romero y Nicolás Tagliafico; Ángel Di María, Leandro Paredes, Rodrigo De Paul y Lucas Ocampos; Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.

Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán y Eugenio Mena; Charles Aranguiz, Pablo Galdames y Erick Pulgar; Alexis Sánchez, Jean Meneses y Eduardo Vargas. DT: Martín Lasarte.

Goles en el primer tiempo: 24m. Messi (A), de tiro penal y 35m. Sánchez (CH).

Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar Lisandro Martínez por Martínez Quarta (A) y Joaquín Correa por Ocampos (A), 16m.Julián Álvarez por Di María (A), 19m. César ¨Pinares por Galdames (CH), 35m. Carlos Palacios por Vargas (CH), Exequiel Palacios por Paredes (A) y Nahuel Molina Lucero por Foyth (A), 39m. Tomás Alarcón por Aranguiz (CH).

Amonestados: Martínez Quarta y Romero (A). Galdames y Aranguiz (CH).

Estadio: Único-Madre de Ciudades, de Santiago del Estero.


Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).

Te puede interesar
DIEGO CEBALLOS ARBITRO

EL POLÉMICO ARBITRO DIEGO CEBALLOS DIRIGIRÁ ALTE. BROWN - GIMNASIA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de agosto de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Almirante Brown este domingo bajo el control de Diego Ceballos. El encuentro, correspondiente a la fecha 28 del certamen, se jugará en Isidro Casanova y el cuerpo arbitral se completará con Ernesto Callegari, asistente 1; Javier Mihura, asistente 2; y Lucas Brumer, cuarto árbitro.

guillermo cosaro gimnasia y esgrima

Guillermo Cosaro: "SEGUIMOS DEPENDIENDO DE NOSOTROS MISMOS"

Fernando Burgos
DEPORTES14 de agosto de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy se prepara para afrontar la recta decisiva del torneo Primera Nacional. Guillermo Cosaro, capitán del elenco jujeño, siente que están “por el buen camino” y sabe que la clave está en pensar partido a partido.

Lo más visto
fiscal beller paritajes caso matias jurado

Asesino serial: PERITOS FORENCES COMENZARON A EXCAVAR EN LA CASA DE MATIAS JURADO

Fernando Burgos
JUDICIALES19 de agosto de 2025

El Ministerio Público de la Acusación confirmó que desde este lunes se llevan adelante excavaciones en la vivienda de Matías Jurado, en el marco de la investigación por homicidio agravado. Se encuentran en Jujuy especialistas del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), un entomólogo forense y peritos de Gendarmería.

falsos medicos equipos oftalmologicos

En El Talar: FALSOS MEDICOS REALIZABAN ATENCIONES OFTALMOLÓGICAS Y ODONTOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de agosto de 2025

En la localidad El Talar personas ofrecían atención médica, con promoción vía redes sociales, dando cuenta de potencial ejercicio ilegal de la medicina en la provincia. La actividad se realizaba sin título habilitante de parte de los supuestos profesionales médicos  y realizaban atenciones oftalmológicas y odontológicas previo cobro de una suma en efectivo.

karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).