
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El gobernador Gerardo Morales participó del acto de apertura de sobres de la Licitación del Programa Mejoramiento de Barrios (PROMEBA), consistentes en obras complementarias y de mitigación ambiental para los sectores B1, B4, La Loma y Primavera, del barrio Alto Comedero, en Capital.
JUJUY27 de mayo de 2021
El Expreso de Jujuy
En esta oportunidad, se trata de la Licitación Nº2 (PROMEBA) 4-280-LPN-O-02/2020, que comprende Nexo desagües pluviales / Sistematización de cauces / Revestimiento de canales con colchoneta de piedra, destinados a los barrios B1, B4, La Loma y primavera - Alto Comedero, de la ciudad de San Salvador de Jujuy.
El gobernador recordó que este programa tiene la virtud de mejorar las condiciones de hábitat de las familias que viven allí y también genera una buena conexión entre esos barrios con el parque Belgrano, el cual podrá ser aprovechado.
Añadió que es muy positivo que sean seis empresas jujeñas las que se presenten para la realización de la obra.
Luego hizo un repaso de las próximas obras que serán licitadas como por ejemplo la apertura de sobres prevista para mañana, para la construcción de la nueva cárcel ubicada en El Chalicán y el 7 de Junio se lanzará la licitación para la construcción del Hospital Regional en Libertador General San Martín, una obra que se merece Libertador.
Por su parte, el intendente Jorge agregó que estas obras son necesarias para que los barrios beneficiados puedan cumplir con su urbanización y puedan tener una integración plena, para que sus habitantes mejoren la calidad de vida, destacando luego que el PROMEBA es un proyecto que cumplió 20 años, algo a destacar en la política del país.
“Estamos junto al gobernador con el compromiso para el desarrollo urbano de Alto Comedero”, finalizó.
A su turno, el titular del IVUJ, expresó que se trata de un gran proyecto que, gracias a la gestión del gobernador, se pudo lograr el financiamiento a partir del BID para el mejoramiento barrial que implica una serie de obras importantes para el barrio Alto Comedero. Agregó que este proyecto contribuirá a continuar acompañando el crecimiento de este sector barrial.
Cabe mencionar que el PROMEBA está realizando la apertura de sobres de tres licitaciones, en el día de ayer se realizó la recepción de ofertas de la Licitación Nº1 que prevé obras de infraestructura - Sistema de desagües pluviales para los barrios B1, B4, La Loma y Primavera de Alto Comedero y que mañana viernes 28 de mayo, se concretará otro acto apertura de oferentes de la Licitación Nº3 obras de infraestructura - Redes de agua potable y cloaca, todas ellas destinadas a los mismos sectores.
Las licitaciones se ejecutan a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Secretaría de Hábitat. Unidad Ejecutora Provincial Jujuy. Programa Mejoramiento de Barrios IV, del Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy.
Las obras acordadas forman parte de la línea de trabajo «La Provincia en tu ciudad», y también de la anterior «Trabajando junto a vos. Obras con municipios».
La Provincia en tu ciudad. Obras en municipios: más convenios para ciudades del Ramal
Las obras que optimizan el alumbrado son resultado de acuerdos entre la Secretaría de Energía, la DPV y la empresa distribuidora del servicio eléctrico.
Secretaría de Energía, MISPTyV. Obras de iluminación en rutas 66, 9 y 1 y Ciudad Cultural.


Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026