
Esperan ser atendidos por el presidente de ese cuerpo para que interceda ante las autoridades municipales y se brinde solución a los numerosos planteos y necesidades laborales. Estan acompañados por directivos del gremio SEOM.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, el ministro de Desarrollo productivo nacional, Matías Kulfas, y directivos de la empresa china Ganfeng Lithium, firmaron hoy una carta de intención para la instalación de una fábrica de baterías de litio en la provincia.
JUJUY14 de mayo de 2021La rúbrica del acuerdo se concretó mediante una videoconferencia de la que participaron además autoridades de las embajadas que unen a la Argentina y el país asiático.
"Este es sin duda un nuevo paso fundamental tanto en las relaciones bilaterales entre China y Argentina, como en el desarrollo de inversiones en el sector de la minera y la industria de la movilidad sustentable", destacó el ministro Kulfas sobre la firma del memorándum de entendimiento.
El funcionario agradeció a Ganfeng por estar dispuestos a profundizar inversiones en el país durante los próximos años y valoró que se trata de una "excelente" decisión, ya que "Argentina es un lugar propicio para poder avanzar en el desarrollo de un recurso natural tan importante como es el litio".
Además, extendió un reconocimiento al Gobierno de Jujuy por impulsar proyectos productivos visualizando "la relevancia del litio y toda su cadena de producción, y también de las energías renovables" y "anticipándose a los cambios que están transcurriendo a nivel internacional" en pos del desarrollo económico.
"Para que ese camino sea virtuoso implica incrementar las inversiones, generar redes tecnológicas y científicas que permitan optimizar capacidades, generar complementariedades, así que estamos convencidos que esta relación tan estrecha que estamos fortaleciendo hoy va en la dirección correcta", concluyó Kulfas al destacar también la decisión política estratégica del presidente Alberto Fernández de ubicar en el centro de la agenda pública el desarrollo del litio y la movilidad sustentable.
Por su parte, el gobernador Morales reivindicó la política "que está implementando el Gobierno nacional en materia de impulso a las inversiones mineras en todas las áreas" y señaló que vinculado al mercado de las baterías de litio "el proyecto de movilidad eléctrica, que va a generar un antes y un después en la matriz de transporte en el país".
Morales también se mostró agradecido con la empresa china, que viene "apostando" desde hace varios años a invertir en Jujuy como el principal accionista de la minera Exar, que opera en la Puna jujeña, y tiene un proyecto con el que pretende producir el año que viene "40 mil toneladas de litio de alta calidad".
La firma de la carta de intención contó con la participación del embajador de Argentina en China, Sabino Vaca Narvaja; el embajador de la República Popular China en Argentina; Zou Xiaoli; y el vicepresidente de Ganfeng Lithium, Xiaoshen Wang, quien firmó el acta acuerdo en representación de la empresa china.
El Chairman y presidente de Ganfeng Lithium Co. Ltd, Li Liangbing, afirmó que desde la compañía se está "trabajando en Argentina en varios proyectos".
"Queremos apoyar el desarrollo industrial para que sea uno de los países productores de litio más importantes del mundo. Nos comprometemos a trabajar comprometidos en el cuidado ambiental. Deseamos una exitosa cooperación entre Argentina y China", aseguró Li Liangbing.
El acuerdo establece también la cooperación para el desarrollo de estudios, intercambio de información y asistencia mutua para identificar y analizar la viabilidad de proyectos que puedan desarrollar conjuntamente; así como identificar y evaluar la viabilidad de oportunidades de inversión en actividades de exploración y explotación; y buenas prácticas en materias de minería y movilidad sustentable.
Del encuentro también participó el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, quien aseveró que "este camino comenzado con la electromovilidad está rindiendo frutos" al destacar el trabajo "para desarrollar el potencial minero, el trabajo con provincias como Jujuy o San Juan, en el marco de una agenda bilateral".
El secretario de Minería, Alberto Hensel, celebró la firma del memorándum porque "Argentina tiene un enorme potencial geológico que viene siendo investigado en conjunto entre ambos países"
Esperan ser atendidos por el presidente de ese cuerpo para que interceda ante las autoridades municipales y se brinde solución a los numerosos planteos y necesidades laborales. Estan acompañados por directivos del gremio SEOM.
El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.
El intendente de El Carmen, Víctor González, se mostró optimista en cuanto la aprobación de una nueva ley de Coparticipación Municipal, tal cual lo prometido por el gobernador de la provincia, Carlos Sadir cuando asumió sus funciones.
El titular del SAME, Pablo Jure, desmintió versiones que dan cuenta del presunto fallecimiento de una persona en situación de calle por extremas temperaturas invernales.
Trabajadores municipales de la Dirección de Tránsito, marchan hacia el edificio central de Avenida El Éxodo, a fin de exigir al intendente Raul Jorge, respuesta al reclamo que vienen planteando hace varios meses tras.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores municipales de la Dirección de Tránsito, marchan hacia el edificio central de Avenida El Éxodo, a fin de exigir al intendente Raul Jorge, respuesta al reclamo que vienen planteando hace varios meses tras.
La condena no era la esperada por la familia de una menor que sufrió el abuso sexual de su propio padre, en forma reiterada desde los 12 años.
El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.
La lista Azul Nº2 “Educar para Crecer” liderada por la profesora Victorina Angelica Andrade Burgoa, se impuso en las elecciones complementarias en el Instituto de Educación Superior N°1 La Quiaca - Abra Pampa,