HEMOTERAPIA IMPLEMENTARÁ UN NUEVO PROGRAMA "DONA SANGRE EN TU BARRIO" 

En una de las sedes del Instituto de Seguros de Jujuy ubicado en el barrio Alto Comedero, se realizó la feria de la salud, en donde participaron diferentes CAPS del barrio, brindando información sobre el cuidado de la mujer, salud sexual, test de HIV, etc y también participó personal del  Centro Regional de Hemoterapia.

JUJUY13 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210513-WA0039

El Centro Regional de Hemoterapia se sumó a esta actividad, junto a otras organizaciones de Alto Comedero para promocionar lo que es salud, no, lo que es vida.  "Vinimos principalmente a hacer promoción, pero de todas formas la gente se acerca a donar sangre, hoy además se está haciendo la colecta de sangre en la peatonal Belgrano"  aseguró el Lic. Juan Contratas del Centro Regional de Hemoterapia.

Adelantó que empezarán a recorrer los barrios para aquellas personas que deseen donar. "También empezando de nuevo con el operativo 'dona Sangre en tu Barrio', así que vamos a empezar a recorrer los barrios de nuestra capital jujeña. Vamos a empezar a organizar las colectas con nuestro móvil, estén atentos, que seguramente ya vamos a estar llamado a nuestros donantes de sangre voluntarios; vamos a estar convocandolos a través del teléfono o mensajes de texto y a través de nuestra página de Facebook, Sangre Hemoterapia Jujuy, van a poder ver el cronograma de los barrios a recorrer".

Respecto a los donadores voluntarios afirmó que Jujuy es una de las pocas provincias que tiene su banco de sangre solo con donaciones voluntarias. "La provincia de Jujuy, junto con Misiones son las únicas dos provincias en la República Argentina que cuenta con el 100% de donaciones voluntarias de sangre, nosotros en el 2018 logramos concretar este objetivo tan anhelado por el Ministerio de Salud que era tener ese 100% de donaciones voluntarias, hoy estamos manteniendo ese número y reforzando las actividades y concientización ya que estamos en un contexto de pandemia".

Por otro lado Alejandra Quispe quien es educadora sanitaria del CAPS Che Guevara, "Estamos por la invitación de la colega Lic. Mabel Aparicio quien nos invitó a participar de esta jornada, aprovechando la oportunidad que van a venir afiliados a ver su situación, y bueno, nosotros aprovechar y hablar sobre salud, en particular la salud de la mujer, la importancia de hacer los controles, de visitar al ginecólogo, que es muy importante para nosotras las mujeres, por ejemplo el estudio del Papanicolau o VPH y el estudio de la mamografía que es fundamental".

La gente no tan solo pasa a revisar su situación filiatoria sino que las carpas y los stand al encontrarse al lado del supermercado, pasan y reciben la información necesaria que se les brinda. 

IMG-20210513-WA0040

Te puede interesar
fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

bullying san pedro

DOCENTES DE SAN PEDRO SE COMPROMETEN CONTRA EL BULLYING Y CIBERBULLYIN

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de octubre de 2025

Participaron de la conferencia denominada "Estrategias de Prevención, Detección e Intervención", actividad que se centró en reflexionar colectivamente sobre estos temas, y en brindar estrategias para una intervención oportuna y efectiva en el marco de la disertación que brindó la reconocida especialista María Zysman.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.