CAÑEROS ADVIERTEN RETROCESO EN PRECIO DE AZÚCAR A POCO DE INICIAR LA ZAFRA

Productores cañeros independientes de Jujuy expresaron su preocupación por el retroceso que registra el precio de azúcar cuando restan apenas días para que los ingenios inicien la zafra 2021 y relacionaron la caída con la incertidumbre generada en torno a la prórroga de la ley de Biocombustibles, cuya sanción está pendiente en la Cámara de Diputados de la Nación.

JUJUY07 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
caña de azucar precio

"El año pasado hemos vendido el azúcar en 2.000 pesos la bolsa después de varios años de baja rentabilidad y hoy el precio que recibe el productor en el mercado local está a 1.600 pesos, es el único producto del país que hoy baja de precio", dijo el productor independiente Guillermo Berardi, referente del sector en Jujuy.

Advirtió que "si no se renueva la ley de Biocombustible -que ya tiene sanción del Senado- esos 1.600 pesos se puede transformar en 700 pesos la bolsa de 50 kilos".

Por otro lado, explicó que en el país se aplica la ley Maquila a través de la cual los productores entregan su caña de azúcar al ingenio y éste se queda con el 43% del producto.

"El ingenio se cobra ese porcentaje por transformar esa caña en azúcar o alcohol", se quejó el productor.

En ese marco, la mayoría de los cañeros independientes jujeños -unos 200 aproximadamente entre medianos y grandes- tienen convenio de exclusividad con ingenios que muelen aproximadamente un 70% de caña propia y 30% de los productores.

"El temor del sector cañero independiente es que por la baja del precio del azúcar no vayan a moler sus cañas y eso va acarrear un quebranto total entre los productores independientes", advirtió Berardi.

El 27 de mayo comenzará la zafra en el ingenio Ledesma, ubicado en Ledesma, mientras que los otros ingenios, Río Grande y La Esperanza, se estima que comenzarán en junio.

"La baja del precio del azúcar obedece a la incertidumbre que hay con la renovación de la ley de Biocombustible", con lo cual "la caña que se muela y vaya azúcar va a deprimir más los precios, éstos van a seguir cayendo o directamente no se va a moler esa caña".

"Estamos con miedo de que se prolongue esto como una puja de intereses y eso va a hacer que el precio del azúcar no sea rentable ni siquiera para levantar la caña", afirmó en relación a ley de Biocombustible.

 

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto