Grave denuncia: REDUCCIÓN DE PERSONAL Y DÉFICIT DE FINANCIAMIENTO EN EL SISTEMA DE SALUD PÚBLICO

Trabajadores de la sanidad en Jujuy aseguran que el sistema de salud público en la provincia, en particular el primer nivel de atención (APS), atraviesa una "situación crítica sin antecedentes", con una reducción de personal disponible y déficit de financiamiento en relación a los recursos materiales que se necesitan.

JUJUY05 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
salud publica

Así lo expusieron en una carta abierta difundida hoy trabajadores que atienden en ese nivel de asistencia, en adhesión desde la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap), y en la que se asocia la actual situación del sistema sanitario a un plan implementado desde el Ejecutivo provincial.

"Estamos atravesando una situación crítica sin antecedentes en la Salud Pública de Jujuy, en particular en el Primer nivel de Atención, conformado por los Centros de Salud. El estado actual comenzó a gestarse con la implementación por parte del actual Ministro de Salud del Plan Estratégico de Salud 'Primero la Gente'", indicaron en el escrito.

Como una de las consecuencias generadas, señalan que "la planta del Área de Salud se ha reducido sustancialmente, dado que todos los cargos vacantes por jubilación o fallecimiento de su personal, no se han cubierto en estos últimos cuatro años, al haberse suspendido los llamados a concurso".

En ese sentido, ponen de ejemplo que "un Centro de Salud con población a cargo de alrededor de 10.000 personas cuenta solo con uno a dos médicos".

En tanto, señalan que "sólo se han hecho efectivos para enfermeros y agentes sanitarios contratos precarios que, por sus características, no permiten mejorar la respuesta a las demandas diarias que surgen en las instituciones" y que, al mismo tiempo, "no hay reemplazos de ningún tipo" para los mismos.

Por otro lado, exponen que se creó un sistema de derivaciones e interconsultas para acceder a especialistas, el cual "resultó ser una barrera para los usuarios en la concreción de un turno" ya que "se ve demorado a veces un mes o más o queda sin respuesta, según explican porque el sistema está saturado".

Hacia el final, entre otras cuestiones, denuncian que además "existe un déficit de financiamiento en relación a los recursos materiales que se necesitan para el funcionamiento diario de los centro de salud", estado que "se debería en parte a la 'quita' de recursos económicos, por decisión del Ministerio, a partir de inicios del año 2020, a los que se accedía a través del Programa Nacional Sumar, que sigue vigente".

"Por todo lo antes dicho, consideramos que es urgente que todos juntos, nosotros y ustedes, reclamemos se nos escuche y se revise todo aquello que no funciona y que está deteriorando día a día el sistema de Salud Público, haciendo que en muchos aspectos se esté lejos de cumplir con el lema de 'primero la gente'", concluyen los trabajadores de APS.

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.