Grave denuncia: REDUCCIÓN DE PERSONAL Y DÉFICIT DE FINANCIAMIENTO EN EL SISTEMA DE SALUD PÚBLICO

Trabajadores de la sanidad en Jujuy aseguran que el sistema de salud público en la provincia, en particular el primer nivel de atención (APS), atraviesa una "situación crítica sin antecedentes", con una reducción de personal disponible y déficit de financiamiento en relación a los recursos materiales que se necesitan.

JUJUY05 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
salud publica

Así lo expusieron en una carta abierta difundida hoy trabajadores que atienden en ese nivel de asistencia, en adhesión desde la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap), y en la que se asocia la actual situación del sistema sanitario a un plan implementado desde el Ejecutivo provincial.

"Estamos atravesando una situación crítica sin antecedentes en la Salud Pública de Jujuy, en particular en el Primer nivel de Atención, conformado por los Centros de Salud. El estado actual comenzó a gestarse con la implementación por parte del actual Ministro de Salud del Plan Estratégico de Salud 'Primero la Gente'", indicaron en el escrito.

Como una de las consecuencias generadas, señalan que "la planta del Área de Salud se ha reducido sustancialmente, dado que todos los cargos vacantes por jubilación o fallecimiento de su personal, no se han cubierto en estos últimos cuatro años, al haberse suspendido los llamados a concurso".

En ese sentido, ponen de ejemplo que "un Centro de Salud con población a cargo de alrededor de 10.000 personas cuenta solo con uno a dos médicos".

En tanto, señalan que "sólo se han hecho efectivos para enfermeros y agentes sanitarios contratos precarios que, por sus características, no permiten mejorar la respuesta a las demandas diarias que surgen en las instituciones" y que, al mismo tiempo, "no hay reemplazos de ningún tipo" para los mismos.

Por otro lado, exponen que se creó un sistema de derivaciones e interconsultas para acceder a especialistas, el cual "resultó ser una barrera para los usuarios en la concreción de un turno" ya que "se ve demorado a veces un mes o más o queda sin respuesta, según explican porque el sistema está saturado".

Hacia el final, entre otras cuestiones, denuncian que además "existe un déficit de financiamiento en relación a los recursos materiales que se necesitan para el funcionamiento diario de los centro de salud", estado que "se debería en parte a la 'quita' de recursos económicos, por decisión del Ministerio, a partir de inicios del año 2020, a los que se accedía a través del Programa Nacional Sumar, que sigue vigente".

"Por todo lo antes dicho, consideramos que es urgente que todos juntos, nosotros y ustedes, reclamemos se nos escuche y se revise todo aquello que no funciona y que está deteriorando día a día el sistema de Salud Público, haciendo que en muchos aspectos se esté lejos de cumplir con el lema de 'primero la gente'", concluyen los trabajadores de APS.

 

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.