Vacunación Covid: LLEGAN 6.400 DOSIS DE SINOPHARM Y ESPERAN LAS COVISHIELD PROVENIENTES DE INDIA

Con el fin de combatir el COVID-19, entre hoy y mañana llegan las vacunas Sinopharm para dar continuidad al plan estratégico de vacunación que desplegó el Gobierno Provincial y Nacional.

JUJUY27 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
b21b2a65-55a1-4c22-8c52-531d1ab373f3

Dichas vacunas estarán destinadas a completar los esquemas de vacunación ya iniciados, de acuerdo a la recomendación acordada en la reunión de la Comisión Nacional de Inmunizaciones realizada el último martes y en el Consejo Federal de Salud que se llevó a cabo el miércoles.

 Las vacunas arribaron al país proveniente de China el domingo pasado en un vuelo de Aerolíneas Argentinas y forman parte de las cuatro operaciones programadas para traer dos millones de dosis esta semana.

 De acuerdo al criterio de distribución dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a la cantidad de población de cada distrito y ajustado a 400 unidades por conservadora, a la provincia de Buenos Aires le corresponden 146.800 dosis, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 30.000, a Catamarca 4.400, a Chaco 10.400, a Chubut 5.600, a Córdoba 32.000, a Corrientes 9.600, a Entre Ríos 13.200, a Formosa 6.400, a Jujuy 6.400, a La Pampa 4.800, a La Rioja 4.400, a Mendoza 13.200, a Misiones 8.400, a Neuquén 5.200, a Río Negro 8.400, a Salta 10.000, a San Juan 6.400, a San Luis 6.000, a Santa Cruz 3.200, a Santa Fe 29.200, a Santiago del Estero 7.600, a Tierra del Fuego 1.600 y a Tucumán 10.800.

 Por otro lado la crisis en India afectará la llegada de vacunas al país. El colapso sanitario que sufre dicho país tiene un impacto en la entrega de vacunas contra el Covid-19, y la Argentina estaría afectada por esta situación, ya que el gobierno indio tomó la decisión de cerrar las exportaciones, para inmunizar a sus propios habitantes. Aquellos jujeños que se pusieron la primera dosis de Covishield, la vacuna Oxford-AstraZeneca, deberán esperar para poder completar su calendario de vacunación e inmunización.

 Cabe recalcar que India es el mayor fabricante de vacunas del mundo, y paradójicamente atraviesa una situación de crisis total: Desde hace una semana se detectan más de 330.000 casos positivos nuevos por día, las camas de terapia intensiva están estalladas, los tubos de oxígeno escasean. 

vacunacion

 

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

CORREDOR BIOCEANICO CAPRICORNIO

SE REUNE EN JUJUY AUTRIDADES DEL CORREDOR BIOCEANICO DE CAPRICORNIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de octubre de 2025

San Salvador de Jujuy será sede del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio (CBC), un espacio de encuentro que reunirá a autoridades políticas, equipos técnicos y referentes del sector privado de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.