
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El intendente de La Quiaca, dirigió su mensaje anual en la entrada del Concejo Deliberante donde se congregaron centros vecinales, organizaciones sociales y vecinos en general. Planteó el fuerte déficit que recibió; los juicios que tiene que afrontar el municipio y la discriminación que sufre del gobierno con la coparticipación municipal, entre otros temas.
JUJUY05 de abril de 2021
El Expreso de Jujuy
“Esto no es un discurso de campaña, son mis convicciones serias, sinceras y que siguen en pie; convicciones que no se venden ni se negocian, convicciones que construí, justamente, con mis compañeros y compañeras, después de sufrir –cómo ustedes- años de corrupción y desgaste en La Quiaca”, afirmó el jefe comunal ante el pueblo quiaqueño.
En esta ocasión, Blas Gallardo salió del protocolo e invitó a los concejales a acompañarlo y “rendir cuentas de cara al pueblo”, que se auto convocó y pedía que todo el acto sea público, en las afueras del Concejo Deliberante.
“En virtud de que el pueblo clama y son los administrados lo que requieren dicha rendición, los invito a los presentes interesados a que se dirijan afuera del recinto, porque es frente al pueblo que voy a dirigir mi informe”, manifestó el intendente.
En este inicio de sesiones ordinarias 2021, el mandatario puneño estuvo acompañado por el intendente de Abra Pampa, Ariel Machaca; los comisionados de Yavi, Mario Calizaya y de Purmamarca, Oscar Tolaba; los concejales Daniel Flores y Jorge Tejerina; presidentes de centros vecinales, referentes sociales y vecinos; quiénes le dieron un marco popular al detallado balance de gestión que realizó Gallardo.
“Con el plan EREP (Estrategias de Recuperación de Espacios Públicos) y con la cooperación de vecinos, hicimos los parques León Gieco y del Barrio Salta, cuyas remodelaciones se hicieron con recursos propios del municipio. Se prevé en 2021 la construcción o remodelación de cinco parques con recursos del plan nacional Argentina Hace”, destacó el intendente.
Al mismo tiempo, valoró el inicio de obra del adoquinado e iluminación de la zona de Ruta 5 y la construcción del Corredor verde en Av. San Martín que cuenta con adoquinado, iluminación, cordón cuneta, platabanda, desagües; “que se está realizando con mano de obra de cooperativas quiaqueñas”.
Otro anuncio importante realizado por Blas Gallardo en su alocución fue el programa La Quiaca Ilumina, que “con recursos del municipio, se colocaron artefactos y se mejoró la iluminación de seis barrios y de cuatro avenidas céntricas. En este 2021, iluminaremos: nueve barrios y mejoraremos la iluminación de dos tramos de avenidas más. En tanto, “con Agua para todos y todas, ya hemos beneficiado con tendido de red de agua potable a tres barrios, y este año sumaremos cuatro más”, afirmó el mandatario.
También hizo referencia al programa municipal “Adoquinando mi calle”, mediante la recuperación y compra de adoquineras con recursos del municipio y al programa “Conectando la ciudad en dos ruedas”, que “está a un 25% la obra de ciclovía de Ruta 5, que incluye doble senda, cordón cuneta, mejoramiento y creación de espacios verdes e iluminación, esto se logra ejecutar gracias al programa Argentina Hace de Nación”.
“Ustedes lo saben, y nosotros y nosotras lo sabemos acá hubo años de una estructura corrupta que carcomió toda la estructura democrática de nuestra ciudad, no se va a terminar de un día para el otro”, expresó Blas Gallardo.
“Pero nosotros, junto a ustedes podemos dormir de noche con la conciencia tranquila, seguimos representando lo que nos comprometimos a representar: los intereses de los sectores más vulnerados, y de ahí, pensando en ampliar y construir junto a los demás sectores, la transformación, ética, política, cultural y social que haga de esta ciudad la casa de una sociedad más inclusiva, justa y equitativa” concluyó el mandatario puneño.
Otra área importante cuyo trabajo destacó el intendente quiaqueño fue la Secretaría de Producción e integración regional y la feria regional quiaqueña, que “permitió la circulación de productos de economía regional, con pequeños emprendedores y soberanía alimentaria. También formó parte del convenio Corredor Productivo de la región puna, donde se asignarán recursos para agregar valor a la producción primaria y mejorar la comercialización de las localidades que componen el acuerdo. Este proyecto beneficiará a 1635 familias, de La Quiaca, Pumahuasi, Abra Pampa, Huacalera, Susques y Purmamarca”.
Respecto a la situación financiera del municipio quiaqueño dijo: “al 15 de marzo las deudas del municipio ascienden a $ 21.537.402. De todo ese monto, el 81% pertenece a las gestiones anteriores, cuya pésima administración nos ha llevado a esta situación. Pagamos $ 3.865.798 en juicios que arrastraba el municipio”, explicó Gallardo.
Además, hizo referencia al déficit que el municipio tiene para el pago de sueldos de los empleados: “la coparticipación que tendría que mandar el gobierno de la provincia no se estuvo actualizando en todos estos meses. A otros municipios, sí se le actualizaron. Es evidente que es una cuestión política del gobierno provincial para con La Quiaca. No nos mandan lo que debieran mandar”, remarcó Gallardo.
“Pero ante eso, tomamos la decisión de garantizar los sueldos de nuestros trabajadores y trabajadoras con recursos propios. En todos estos meses, para que eso suceda, el municipio dispuso de 11.800.000 de pesos”, finalizó Blas Gallardo.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.