
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, se realizarán entre el 1º y el 3 de abril distintas actividades de capacitación y concientización a cargo de Fundación Hablemos de Autismo Jujuy.
JUJUY31 de marzo de 2021La Dra. Viviana Maza, presidenta de la, invitó a toda la comunidad a participar de las actividades prevista a fin de generar conciencia y sobre todo participación de la comunicad con una problemática que afecta a cientos de niños en la provincia.
La fundación contiene a familiares de personas con TEA en problemáticas de inclusión, diagnóstico, tratamiento, asesoramiento legal, falta de información acerca del trastorno y brinda capacitaciones constantemente.
En este sentido, se realizará el 1º de abril un vivo desde la fanpage www.facebook.com/fundacionhablemosdeautismojujuy con la presencia del Lic. Ramiro Mitre (especialista en Autismo) a las 17 Hs.
El día 2 de abril habrá un abrazo simbólico con todas las personas que deseen acompañar este día con una prenda o elemento de color azul en plaza Belgrano a las 17 Hs. Por último, cerrando la grilla de actividades, el 3 de abril en ese mismo horario a través de la plataforma Meet de Google se realizará un encuentro de padres pudiendo ingresar desde un link disponible en las redes sociales de la institución.
Durante todo el mes de Abril se realiza la campaña #yoamoaunapersonaconautismo en la que invitan a subir una foto junto a un ser querido con TEA compartiendo este hashtag.
Para comunicarse con la Fundación Hablemos de Autismo Jujuy pueden escribir al 3884072210 o el correo electrónico [email protected]
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.