
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) denunció hoy la "falta de vacunas para docentes" en la en la provincia de Jujuy y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tras remarcar "el incumplimiento del calendario de vacunación acordado por las provincias en el Consejo Federal de Educación".
NACIONALES25 de marzo de 2021
El Expreso de Jujuy
"A un mes del regreso a la presencialidad, planteamos la necesidad de acelerar el proceso de vacunación de las y los trabajadores de la educación y denunciamos el incumplimiento de distritos como Jujuy y CABA respecto del calendario acordado por las provincias en el Consejo Federal de Educación", indicó la Ctera en un comunicado de prensa difundido hoy.
Asimismo informaron que el reclamo fue "presentado en la reunión del Observatorio para el Regreso a la Presencialidad".
El encuentro se realizó el lunes pasado, encabezado por el ministro de Educación, Nicolás Trotta; representantes del Ministerio de Salud, de los sindicatos docentes, Unicef y Naciones Unidas.
En ese marco, la cartera educativa nacional mostró los avances de la campaña de vacunación docente que ya ha alcanzado a 425.933 docentes y no docentes en todo el país al 17 de marzo; y realizó un balance del período transcurrido del regreso a las aulas entre el 17 de febrero y el 15 marzo.
En tanto, Ctera reiteró hoy que "es necesario seguir el cumplimiento de los protocolos, así como los casos de Covid-19 declarados a partir del regreso a la presencialidad".
"Las preocupaciones expuestas por la representación de las y los docentes se observa con claridad en la Ciudad de Buenos Aires donde se incumplen las burbujas, fundamentalmente en el Nivel Medio, donde las y los profesores circulan por cursos y escuelas", añadieron en el texto.
En este sentido, destacaron que el distrito a cargo del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta "también muestra un atraso en la designación de suplentes o reemplazantes para quienes toman licencia por las dispensas establecidas".

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

Un joven trabajador azucarero oriundo del Lote Parapeti, falleció en horas de la tarde, luego de caer de casi ocho metros de altura, cuando realizaba tareas de limpieza en uno de los depósitos del sector refinería.

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

La cifra surge del presupuesto provincial que se pondrá en discusión la próxima semana. El diputado provincial oficialista, Santiago Jubert admitió que esos recursos pueden llegar a la provincia a través del un compromiso del Presidente de la Nación y se destinaría a cubrir distintos gastos de funcionamiento del estado provincial.