
Cerro de la Cruz: PASEO DE LAS ERMITAS, UNA MUESTRA DE FE Y TRADICIÓN
Miles de jujeños apreciaron las obras de arte presentadas en el Paseo de las Ermitas, situado entre el Barrio Mariano Moreno y Cerro Las Rosas.
En la jornada del lunes se conmemoró el Día Mundial del Agua y por ese motivo, miembros de la asamblea ambiental de la Provincia denominado, "Juntos podemos en un ambiente sano" marcharon por calles de la ciudad y dejaron un duro mensaje a la sociedad: “el agua potable en Jujuy, está bajo amenaza”.
JUJUY23 de marzo de 2021Néstor Ruíz, miembro de la asamblea ambiental en diálogo con nuestro medio, señaló que "el abastecimiento del agua potable en Jujuy permanece bajo amenaza, porque el agua consumida al provenir de los glaciares, de las serranías del Chañi y serranías del Aguilar entre otros, están continuamente amenazados por empresas mineras que tratan de ubicarse cerca de ellos”.
Recalcó además que “utilizar el agua para su explotación implicando la contaminación con veneno tóxico como cianuro y mercurio".
A su vez hizo mención de lo grave de la evaporización del agua durante el proceso de extracción de minerales como el litio, “para obtener un kilogramo de carbonato de litio se concentran alrededor de dos millones de litros de agua”.
Por consiguiente abogó por la concientización del uso del agua, sobre todo en una provincia como la nuestra donde existen grandes proyectos mineros. “Que los Jujeños entiendan que tenemos que salir a defender el agua para nuestros hijos y nietos porque estamos en una situación crítica" advirtió.
El agua es lo más importante para vivir y producir, actualmente el 70% de la superficie del mundo está cubierta por este líquido esencial, sin embargo solo el 3% es potable, el 2% se encuentra en los glaciares y solo el 1% en ríos, tapas subterráneas lagos y lagunas. Es por eso que un 22 de Marzo la Organización de las Naciones Unidas instauró el día mundial del agua, revalorizando su cuidado para la subsistencia del ser humano.
Miles de jujeños apreciaron las obras de arte presentadas en el Paseo de las Ermitas, situado entre el Barrio Mariano Moreno y Cerro Las Rosas.
Según datos del Ministerio, se espera una ocupación hotelera superior al 80%, similar o mayor a la del año pasado, cuando Jujuy recibió a 27 mil visitantes durante Semana Santa y generó un impacto económico de más de seis mil millones de pesos.
La ministra de Educación, Miriam Serrano, confirmó para la semana que viene un encuentro en el marco de las paritarias para la semana que viene y que ya mantuvo reuniones con gremios que acercaron inquietudes.
“Existe un protocolo de actuación en caso de violencia escolar que tiene que ser llevado por las autoridades escolares y padres de alumnos” afirmó la ministra de Educación Miriam Serrano, respecto al caso de violencia escolar denunciado en la Escuela Monteagudo, deslindando responsabilidad de ese organismo de gobierno.
Como parte de los avances en el proceso de creación de la carrera de Medicina, la Universidad Nacional de Jujuy llevó a cabo la entrega de certificados a los profesionales de la salud que finalizaron la Diplomatura en Enseñanza de las Ciencias Médicas.
Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.
Por primera vez en el Santuario de Rio Blanco se realizará mañana miércoles la misa Crismal, precedida del Jubileo de los Sacerdotes y de la Vida Consagrada. Además habrá una peregrinación de todos los Sacerdotes y consagrados, desde la rotonda de partida a Rio Blanco en la zona sur de la ciudad.
Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.
El diputado jujeño Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados.
“Existe un protocolo de actuación en caso de violencia escolar que tiene que ser llevado por las autoridades escolares y padres de alumnos” afirmó la ministra de Educación Miriam Serrano, respecto al caso de violencia escolar denunciado en la Escuela Monteagudo, deslindando responsabilidad de ese organismo de gobierno.
La ministra de Educación, Miriam Serrano, confirmó para la semana que viene un encuentro en el marco de las paritarias para la semana que viene y que ya mantuvo reuniones con gremios que acercaron inquietudes.