¡El colmo!: MÉDICA ANTIBARBIJOS PROTAGONIZA UN ESCÁNDALO EN TILCARA

La protagonista del escandaloso y xenófobo video es Guillermina García Featherston, una médica cuya matrícula estaría vencida, egresada de la Universidad Nacional De La Plata y que vive junto a su pareja Craig Caparatta en Villa Florida, de Tilcara. Su accionar tiene el respaldo de concejales radicales. ¿Qué hace el gobierno?

JUJUY05 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy

Se desempeña como acupunturista en Tilcara y, según los vecinos, es una ferviente promotora del consumo de Dióxido de Cloro (clorito), y además contradiciendo las indicaciones mundiales contra la pandemia, sostiene que no hay que usar barbijos y que no hay que hacer cuarentena. 
Pero Guillermina García no está sola. Junto a los concejales del bloque de la Unión Cívica Radical del Concejo Deliberalte local, Tomás Tapia y Sonia Pérez, vienen liderando una campaña de promoción de los supuestos beneficios para la salud que trae el consumo del CDS y promocionan teorías en contra de la vacunación y los cuidados de bioseguridad durante la pandemia. Los mismos organizaron charlas promocionales del "remedio contra el Covid-19" en el hospital, el Concejo Deliberante y la biblioteca popular. Todo esto sin que las autoridades del gobierno provincial les haya puesto límites a la confusión que vienen generando en Tilcara y alrededores. 
El año pasado, la concejal Sonia Pérez se había postulado como la abanderada del Dióxido de Cloro cuando a través de un proyecto de ordenanza pidió impulsar la investigación científica de las propiedades del dióxido de cloro para uso curativo, lo que no estaría mal, pero salir abiertamente a contradecir las indicaciones sanitarias de las autoridades gubernamentales, linda con el delito. Por ejemplo, el diputado nacional salteño y periodista Martín Grande fue denunciado justamente por confundir a la gente con su invitación a ingerir dióxido de cloro.
Este lamentable episodio que vivió la médica Guillermina García Featherston, es un llamado de atención para los radicales muy prestos para denostar a los opositores pero que callan ante actos como este que pueden producir un gran daño a la población jujeña.
Te puede interesar
campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto