
CERRARON LOS COMICIOS CON UNA BAJA PARTICIPACIÓN DE VOTANTES, 66%
A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó la suspensión inmediata de la extracción de petróleo y de todos los trabajos vinculados a esa actividad en un parque nacional en Jujuy, informaron hoy fuentes judiciales.
JUJUY26 de febrero de 2021
El Expreso de Jujuy
Así lo dispuso por mayoría el máximo tribunal del país, mediante una medida cautelar ante la acción de amparo por "daño ambiental" promovida por vecinos de la capital jujeña y la localidad de Lozano de esa provincia, para que se declare inconstitucional la explotación petrolera en el yacimiento "Caimancito", dentro del parque Nacional Calilegua.
La demanda está dirigida contra la Administración de Parques Nacionales, el Estado Nacional y el provincial, el Municipio de Yuto y las sociedades anónimas Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), Pluspetrol y la UTE integrada por las firmas Petróleos Sudamericanos y Necón.
La acción de amparo pretende que se declare la "nulidad absoluta" de los actos administrativos que autorizaron la actividad (iniciada en 1969), entre los que se encuentra la adjudicación de la concesión por parte del Estado Nacional y aprobación de la cesión de la explotación petrolera efectuada por la Provincia.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.


La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

Una mujer de 47 años falleció ayer en un siniestro vial registrado en la Ruta Nacional N°9, a cinco kilómetros de la localidad de Pumahuasi, en el departamento Yavi.9

Dos mujeres resultaron heridas en un choque que dejó la vía obstruida mientras se realizan las pericias.

Las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre marcan el debut a nivel nacional de la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias y los sobres.

Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.