Coronavirus: DESDE EL MARTES SE VACUNARÁ A LOS ADULTOS MAYORES DE 60 AÑOS

Los adultos mayores de 60 años que se hayan registrados en la página web correspondientes se le aplicará la primera dosis de Covishield AstraZeneca, según confirmó el gobernador Gerardo Morales

JUJUY22 de febrero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
vacunacion martes

“El martes iniciaremos la vacunación contra el COVID-19 para los adultos y completaremos la inmunización del 100% del personal de Salud (Sistema Público y Privado)” afirmó el mandatario en su red social.

Recalcó además que con el lote de 9.000 dosis de Covishield AstraZeneca comenzaremos a vacunar a adultos mayores con factores de riesgo. “Llevaremos adelante el plan de vacunación con la mayor celeridad y transparencia para brindar, a todos los jujeños y jujeñas, la tranquilidad de que todas las vacunas se administran de acuerdo a los criterios sanitarios” aclaró.

“La vacuna contra el COVID-19 es un bien escaso e invaluable para toda la humanidad, por esto, debemos respetar los órdenes establecidos de acuerdo a la edad y las circunstancias de salud de cada grupo poblacional frente al COVID-19” resaltó el gobernador adelantando que habrá transparencia en la aplicación de la dosis.

 

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.