Paritarias: 15% EN DOS TRAMOS, LA OFERTA DEL GOBIERNO A LOS DOCENTES QUE FUE RECHAZADA

Un porcentaje nada esperanzador es el que ofreció el gobierno a los docentes como aumento salarial en el marco de las paritarias 2021. El 15% sonó hasta irrisorio para los representantes de los gremios docentes que esta tarde volvieron a reunirse con la patronal.

JUJUY08 de febrero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
gremios paritarias docentes

La oferta salarial fue rechazada de forma unánime debido a que está muy lejos de los que habían planteado públicamente, un 40 % a fin de compensar la pérdida del valor adquisitivo que sufrieron los salarios en los últimos años.

El encuentro entró a un cuarto intermedio, sin fecha concreta de reanudación, lo que siembra incertidumbre de cara al inicio del ciclo lectivo, que para el nivel primario está previsto se inicie el 17 de febrero.

Según la propuesta, el gobierno de Gerardo Morales está dispuesto a abonar el 10% de aumento con el mes de febrero y el restante 5% en el marzo.

Además se propuesto incrementar el monto que se abona por título, pasando de 1.800 pesos a 2.200 pesos.

En esta instancia, los gremios reiteraron el pedido del 40% y si el gobierno no se acercaba a ese monto anticiparon que se convocará a medidas de fuerza.

Recordemos que el gobierno provincial, hace años viene imponiendo paritarias y es difícil que vuelvan a reunirse las partes para acordar nuevos porcentajes.

Desde el Ministerio de Hacienda, se reiteró en numerosas oportunidades que el gobierno no está en condiciones de otorgar aumentos salariales por encima de lo que se compromete debido a que las finanzas de la provincia son muy frágiles.

Hasta el miércoles 17

El gobierno de la provincia informó que se decidió pasar a un cuarto intermedio para el día Miércoles 17  la reunión de paritarias para seguir discutiendo el aumento salarial. Ese día comienza el ciclo lectivo en el nivel primario y ya debería estar definido el aumento. 

Te puede interesar
FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

berdeja corriente saul ubaldini

CGT AMENAZA CON JUDICIALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Fernando Burgos
JUJUY08 de julio de 2025

El secretario general de la Asociación de Judiciales, Freddy Berdeja, dijo que preocupa en el ámbito de la CGT Regional Jujuy, la implementación de la Ley 5863 de Convenio Colectivo de Trabajo. Esta mañana los representantes gremiales se reunieron con legisladores de la Comisión de trabajo y advirtieron con dar intervención a la justicia si no se respeta los términos de dicha norma sancionada en febrero del 2015 y que a la fecha no fue implementada.

Lo más visto
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.