
Yavi: ESCUELITA DE CHOCOITE SIN CLASES HACE UN MES POR FALTA DE MAESTRA
Integrantes de la comunidad de Chocoite llegaron desde la puna, para solicitarle al Gobierno y el Ministerio de Educación que designe un docente a cargo del establecimiento.
Docentes de las carreras de Formación Profesional, reclaman al Ministerio de Educación tener en cuenta la “idoneidad” de los docentes que estarán al frente de las distintas materias en los institutos que dependen de ese organismo.
JUJUY01 de febrero de 2021
El Expreso de Jujuy
Más de 300 docentes que vienen desempeñándose en cargo desde hace más de 20 años, están siendo afectados por una arbitraria decisión de la Ministra Isolda Calsina, quién dispuso incluir en la nueva grilla de calificación, a personas que tienen de tecnicatura pero no la formación necesaria en los cargos que van a desempeñar.
Por esa razón, los docentes afectados marcharon esta tarde junto a otros maestros de educación primaria secundaria, exigiendo se revierta esta situación.
“Desde el año pasado que se aplicó el Decreto 6118 a estos docentes salieron en la grilla de clasificación y este año con la nueva grilla no están incluidos. Están teniendo en cuenta las tecnicaturas para el nivel superior, que en ningún momento tiene idoneidad en la formación. Por ejemplo, tecnicatura en artes visuales, tecnicatura en turismo, tecnicatura de distintas profesiones, pero no de panadería, peluquerías, de oficios. Hay arbitrariedad y un avasallamiento total de los derechos de esta gente que tiene más de 20 años de antigüedad en algunos casos” afirmó Fabiana Nogales que integra uno de los grupos de docentes autoconvocados.
Recalcó que se trabajar para la presentación de un recurso de amparo ante la justicia, “porque lo que está haciendo la ministra no tiene ni pie ni cabeza”.
“Todavía no le dieron la continuidad, lo que quiere decir que estos cargos pueden salir a ofrecerse porque el ciclo lectivo de los ITL comienza en el mes de febrero. Todavía no se ofrecieron estos cargos, pero es totalmente aberrante que le den a una persona de dibujo, o plástica un cargo de peluquería u oficios, cuando su formación no demuestra para nada idoneidad para el cargo” recalcó Nogales.
Destacó además que “más allá de la continuidad que esta gente reclama, porque son años de servicios, estamos hablando que la Ministra no tiene idea de lo que está haciendo. Las nuevas grillas no tienen en cuenta los años de profesión o de desempeño profesionales, estamos hablando de formación profesional. No se tiene en cuenta cuántos años se han dedicado a la peluquería o al tapizado, a la electricidad. Están calificando ciertos títulos o competencias que no tienen nada que ver con la idoneidad que se pretende”.
Según Nogales, toda esta situación tiene origen con la aplicación de la ley 6118 que le dio facultades al Ministerio de reorganizar la educación a través de salas de juntas que son dirigidas directamente desde el Ministerio. “Hay un vocal impuesto por el Ministerio que es el que supuestamente tiene que velar por la transparencia, por la coherencia en la adquisición de cargos. Vemos que no hay de coherencia ni trasparencia, ni siquiera idoneidad, en la selección de ítems, de criterios, en la construcción de perfiles”.
Sostuvo que la Junta de Calificación ha sido desmantelada por el Decreto 8340 y “a partir de ahí habilitan a la Ministra por una ley la 6118 que ella maneje y arme cómo va hacer la distribución de cargos, en todos los niveles, superior, primario, secundario y hasta nivel profesionales”.
Actualmente serían más de 300 docentes que están afectados con esta situación, “que están por perder el cargo porque la Ministra dice que no cumplen los requisitos, pero en realidad es que la gente que ella quiere hacer ingresar no cumple con la idoneidad”.
Nogales, también aseguró que durante mucho tiempo se hizo manejo político de esto porque los cargos al ser ITL todos los años tienen que renovar y es la presión de un gremio y del otro para que renueven cierta cantidad de docentes. “Pero si lo queremos hacer transparente, primero tiene que estar la idoneidad, el peluquero, el electricista, el panadero, etc., tiene que demostrar idoneidad para el cargo, de capacitación profesional. Después está el título, primario, secundario, universitario, eso tiene que sumar aparte el puntaje”.

Integrantes de la comunidad de Chocoite llegaron desde la puna, para solicitarle al Gobierno y el Ministerio de Educación que designe un docente a cargo del establecimiento.

Jujuy fue elegida por los agentes de viajes de todo el país como una de las tres provincias más votadas en la categoría “Destino Nacional Mejor Promocionado” de los Premios Bitácora 2025, uno de los reconocimientos más destacados de la industria turística argentina.

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos. Será sábado 15 de noviembre desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

Ex Trabajadores de la Antigua Dirección de Energía de Jujuy siguen un proceso judicial para que se le pague una indemnización por despido. Tienen Tres fallos judiciales a su favor y el gobierno provincial se niega a cumplir con este resarcimiento. Son más de 500 ex trabajadores los que esperan percibir lo que le corresponde.

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Entre festivales, ferias, muestras, conciertos y encuentros, la provincia se llena de propuestas para disfrutar durante toda la semana. Noviembre llega con una intensa agenda que celebra nuestras tradiciones, la creación artística y la diversidad cultural jujeña.

El Fiscal Guillermo Beller tuvo que salir a aclarar sobre el caso donde un empresario del medio y ex investigador de astronomía, está involucrado y con prisión preventiva, en un caso por abuso sexual sobre una menor de edad.

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

Bolivia vive un proceso histórico de cambio presidencial. Después de 20 años de gobierno de izquierda, de autoritarismo, de sumisión a la economía y de quita de derechos, Rodrigo Paz Pereira llega a asumir el mando con el único objetivo de reconstruir el país, desde cero.